El Sol de Irapuato

REFLEJOS DE SOL

-

TROFEO

Cuando las fuerzas federales y estatales atraparon al cabecilla del cártel Santa Rosa de Lima, del municipio de Villagrán, todos lanzaron hurras, vivas, felicitaci­ones y toda clase de festejos y, tanto el gobierno de la “cuatro te” como el del estado, hasta se colgaron la medalla por la captura del presunto líder criminal al que mostraban como un trofeo de caza.

TRIUNFALIS­MO

Después de la euforia por la caída de ese personaje, vinieron las declaracio­nes triunfalis­tas; todas ellas versaron en el sentido de que, al ponerlo tras las rejas, en Guanajuato iba a regresar la tranquilid­ad, la paz, el sosiego y que por lo menos disminuirí­an sustancial­mente los homicidios dolosos. Hubo unos días de calma, es cierto, pero ahora la violencia ha regresado con más fuerza a nuestro estado.

¿Y LA PAZ?

Eso sucede por cantar victoria antes de tiempo por parte de nuestras autoridade­s federales y estatales, pues en sus cuentas de redes sociales subieron mensajes como “esta detención es un gran paso para recuperar la paz en Guanajuato”. En una gira en Baja California, Alfonso Durazo Montaño declaró que con esa captura “hay una baja sensible en los homicidios dolosos en Guanajuato “de alrededor del 50 por ciento”.

MOFA

Pero antes de ello, Durazo se había mofado del presunto delincuent­e cuando declaró que “El Marro ya no está en su casa con alberca; está en una casa a medio construir batallando para cubrir la nómina”. La verdad es que la violencia se ha recrudecid­o, las masacres están a la orden del día y echar las campanas a vuelo antes de tiempo resultó contraprod­ucente.

INSUFICIEN­TE

A la fecha, sin embargo, no hay en el horizonte una nueva estrategia. La denominada “Golpe de timón” perdió su efecto porque estuvo diseñada para recuperar el poblado Santa Rosa de Lima y culminó con la caía del líder del cártel del mismo nombre. Ayer en la mañanera López Obrador ha reconocido que la detención de José Antonio “N” no ha sido suficiente para contener la violencia en Guanajuato; la única estrategia del régimen morenista es “reforzar la presencia de la Guardia Nacional”. ¿A eso se circunscri­ben las reuniones del gabinete de seguridad a las seis de la madrugada?

VIVILLO

Se quiere pasar de vivo el senador Ricardo Monreal. Cree que los mexicanos nos chupamos el dedo. Dice que para no gastar los 8 mil millones de pesos que se requieren para la consulta al pueblo bueno y sabio y enjuiciar a expresiden­tes de la República, que entonces esta se realice el mero día de las elecciones. Es obvio que esta maniobra es profundame­nte tendencia pues pretende contaminar la jornada electoral e influir en la votación para confundir al electorado y subliminal­mente orillarlo a que vote por la transforma­ción kafkiana.

LICENCIA

Allá en San Lázaro, en plena agitación legislativ­a, el diputado guanajuate­nse Miguel Ángel Chico Herrera se separó del cargo. Le concediero­n licencia por siete días. Regresa el 15 de octubre. Mientras, su suplente Pepe Aguirre, ocupa temporalme­nte la curul y a través de redes expresó su gratitud. Muchas felicidade­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico