El Sol de Irapuato

Se pagan a EU dos millones de metros cúbicos diarios

- PALOMA SÁNCHEZ El Heraldo de Chihuahua

Se ha cubierto más del 90 por ciento del agua, en el marco del tratado con Estados Unidos, que vence el próximo sábado

2,158 MILLONES de metros cúbicos de agua debe entregar México a EU en un periodo de cinco años

CHIHUAHUA. Un total de 2.38 millones de metros cúbicos (m3) de agua es el incremento en el reporte diario de la Comisión Internacio­nal de Límites y Agua (CILA) como entrega de las asignacion­es de México a Estados Unidos en el marco del Tratado de Aguas de 1944, que vence el próximo sábado.

De acuerdo con la página de la CILA, en el reporte de Asignacion­es de Agua a Estados Unidos en el río Bravo, en cumplimien­to del artículo 4 del Tratado de Aguas de 1944, hasta el 19 de octubre se habían entregado mil 950.05 m3, de los cuales 2.38 m3 correspond­ían al último día. Las entregas por parte del estado de Chihuahua correspond­en a 910 m3 provenient­es de la cuenca del río Conchos, cuyo recurso hídrico se ha almacenado y extraído de las presas La Boquilla, en el municipio de San Francisco de Conchos; Las Vírgenes, en el municipio de Rosales, y El Granero, en el municipio de Aldama. El porcentaje de contribuci­ón ha sido del 46.6 por ciento del pago total que ha hecho México a Estados Unidos, detalló el gobernador Javier Corral Jurado.

GARANTIZAN ABASTO DE AGUA EN TAMAULIPAS

El abasto de agua para localidade­s urbanas de la frontera norte de Tamaulipas está garantizad­o a pesar del conflicto entre productore­s agrícolas y la Comisión Nacional del Agua por el tratado de 1944 con Estados Unidos.

El pasado lunes, productore­s agrícolas de Tamaulipas amenazaron con tomar acciones similares a las de Chihuahua para defender sus parcelas afirmando que es ilegal tomar agua de las presas internacio­nales de la entidad (Marte R Gómez), para el pago de agua a los Estados Unidos.

El titular de la Comisión Estatal de Agua, Luis Pinto Covarrubia­s, señaló que a pesar del conflicto de agua entre Chihuahua y otros estados, el líquido para el consumo doméstico está garantizad­o para el resto del año en Tamaulipas.

Actualment­e la presa Marte R. Gómez presenta un almacenaje de poco más del 90 por ciento debido a la aportación recibida de la presa El Cuchillo debido al excedente de lluvias generad por el huracán “Hanna” hace unos meses.

Sostuvo que el resto de las presas incluidas las internacio­nales La Amistad y la Falcón, ubicadas en la cuenca del río Bravo, presentan un volumen bajo.

Pinto Covarrubia­s señaló que pese a la sequía y los problemas de distribuci­ón de agua en el distrito de riego 025, para el resto del año en Tamaulipas el abasto del agua para consumo humano está garantizad­o en la frontera norte.

Las localidade­s que se ubican en la frontera son Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Camargo, Díaz Ordaz y Valle Hermoso, en conjunto suman más de tres y medio millones de habitantes

 ?? /EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? La presa
Madero quedó al 17.6%
/EL HERALDO DE CHIHUAHUA La presa Madero quedó al 17.6%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico