El Sol de Irapuato

La tortilla llega a 27 pesos en Hermosillo

En entidades como San Luis Potosí, el alimento lleva dos aumentos en este año, dicen comerciant­es

- ALBERTO MAYTORENA Con informació­n de Editoras OEM

El Sol de Hermosillo

HERMOSILLO. El kilo de tortilla tocó un máximo de 27 pesos en la capital sonorense aunque en algunas zonas de la ciudad, el precio mínimo es de 19 pesos, esto ocurre mientras la Secretaría de Economía reporta precios históricos en el maíz blanco, la materia prima para la elaboració­n de este alimento fundamenta­l en la dieta de los mexicanos.

En promedio, un kilo de este alimento contiene 28 tortillas, por lo que en los molinos más caros, los hermosille­nses pagan cada tortilla a 96 centavos.

En un recorrido realizado por El Sol de Hermosillo, el precio es más alto en los molinos del centro de la ciudad, mientras que en la periferia el valor baja.

En el resto del país, el alimento presenta incremento­s de hasta tres pesos este año, y los molinos de algunas entidades han subido el precio dos veces.

En San Luis Potosí, ayer hubo un alza generaliza­da de un peso, para venderse hasta en 18 pesos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en la entidad, Armando Reyes Sías, comentó que esta es la segunda vez que sube el precio de la tortilla en el año, pues al inicio de 2021, en promedio el kilo de tortilla se vendió entre 15 y 16 pesos, pero con el segundo incremento del año, las tortillas ahora cuestan entre 17 y 18 pesos.

“Es justo que se les dé un incremento, pero ya lo tuvieron hace unos meses, ¿y ahorita nuevamente? Queremos ver qué está pasando, por qué hay tantos incremento­s y tan seguidos”, expresó.

En el Estado de México, Sergio Jarquín Muñoz, presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradiciona­l Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT), señaló que en los últimos meses el precio de los insumos para hacer tortillas subieron más de 40 por ciento, derivado de la pandemia.

Rector de la Tortilla Tradiciona­l Mexicana dice que no hay apoyo gubernamen­tal

EL CONSEJO

Dijo que durante las reuniones que han tenido con las autoridade­s federales solicitaro­n un plan emergente. “Pedimos que Segalmex (Seguridad Alimentari­a Mexicana, un organismo dependient­e de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural) nos vendiera el maíz excedente que ellos acopian; sin embargo, nos han traído de reunión en reunión desde aquel entonces, sin ningún avance”.

El impacto no se limita a los productore­s, pues ya alcanzó a algunas fondas en entidades como Durango. Blanca Flores tiene una cocina económica al sur de esa ciudad. Asegura que diariament­e compra entre 10 y 15 kilos de tortilla para su negocio. “A veces no completo y las ganancias son cada vez menos para mí”.

Algunas tortillerí­as de Irapuato subieron un peso su precio para conservar a sus clientes, al pasar el kilo de 15 a 16 pesos, pero hay establecim­ientos donde se elevó hasta 18 pesos, lo que representa un alza de tres pesos.

Los consumidor­es se quejan de precios injustos, pues hay quienes ofrecen tortillas de mala calidad que no pueden refrigerar­se o recalentar­se; otros optan por comprar masa y hacer tortillas a mano.

Guadalupe Rojas, una ama de casa de Xalapa, Veracruz, dijo que la masa cuesta entre ocho y nueve pesos por kilogramo, contra 13 pesos de la tortilla preparada.

La masa, dice Eva Cruz García, otra jefa de familia veracruzan­a, es más rendidora: por cada kilo se pueden hacer casi dos de tortilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico