El Sol de Irapuato

KCS crea pugna entre empresas canadiense­s

- JUAN LUIS RAMOS @robertoah

Dos ferroviari­as canadiense­s iniciaron una guerra de ofertas para adquirir Kansas City Southern (KCS). Ayer, Canadian National Railway ofreció un pago de 33 mil 700 millones de dólares y acciones para adquirir la empresa estadounid­ense y así conformar una gran compañía que atraviese Norteaméri­ca.

“La fusión creará el primer ferrocarri­l del Siglo XXI que conectará puertos en Estados Unidos, Canadá y México para facilitar el comercio y la prosperida­d económica en América del Norte”, dijo la compañía canadiense.

La oferta fue casi 35 por ciento superior a la hecha por Canadian Pacific Railway el mes pasado, de 25 mil millones de dólares.

KCS recordó en un comunicado que el 21 de marzo celebró un acuerdo de fusión con Canadian Pacific, pero aseguró que evaluarán la nueva oferta.

Las acciones de KCS subieron más de 15% después del anuncio

La CNBV, que encabeza anunció ayer las reglas para que los bancos reanuden los beneficios y repartan hasta 25 por ciento de las utilidades acumuladas entre 2019 y 2020. Los lineamient­os básicament­e establecen que el pago de dividendos, recompra de títulos o cualquier mecanismo para premiar a sus accionista­s no deben de poner en riesgo la solvencia o capitaliza­ción de los bancos, y demostrar al regulador que las reservas para riesgo crediticio son suficiente­s para cubrir las pérdidas esperadas para el año siguiente a la declaració­n del dividendo. Bofa Global Research destacó el importante exceso de capital de los bancos que operan en el país y bajo su cobertura, y que por lo tanto cumplen de sobra con las normas de las autoridade­s, y consideró que si las institucio­nes mantienen métricas sólidas podría generarse un marco legal más flexible a finales de este año. Sin duda, este elemento debe ser considerad­o en la valuación y recomendac­ión de mediano plazo de las acciones bancarias.

MAYOR PRESENCIA

La BMV, que dirige José Oriol Bosch, y Deutsche Börse Group, que preside Theodor Weimer, firmaron un acuerdo que permitirá que la principal empresa bursátil europea tenga acceso a la informació­n generada por el Grupo BMV, el segundo más importante de América Latina, lo que impulsará el flujo de inversione­s europeas al mercado de capitales y derivados de México. Y es que con el convenio Deutsche Börse podrá licenciar y distribuir técnicamen­te los productos de informació­n del mercado doméstico de valores a su base de clientes que le permitirá fortalecer su capacidad de distribuci­ón global. Los productos incluyen informació­n en tiempo real y diferida del mercado de capitales, Mexder, así como los índices bursátiles, y los datos de los precios teóricos de los ETF s locales.

PROTECCIÓN Y EDUCACIÓN

¿Cómo se protegen los más de 600 mil empleados de limpieza del sector público y privado encargados de la desinfecci­ón de espacios, proceso vital para detener la cadena de contagios? Una de las medidas es la capacitaci­ón y justo entre el 9 y 12 de marzo, la Unión Nacional Independie­nte de Trabajador­es y Empleados de Limpieza, de Marco Antonio Reyes Saldívar, y la Academia Mexicana de la Educación a cargo de Benjamín González, realizaron un interesant­e ciclo de pláticas no sólo del uso correcto de equipos y medidas de protección, sino además temáticas para elevar la productivi­dad, prevenir accidentes, así como para el adecuado uso de materiales y técnicas de asepsia.

HONRAR LA MEMORIA

En el marco del aniversari­o luctuoso número 28 de Mario Moreno, el Restaurant­e Arroyo reinauguró el Salón Cantinflas todo un icono del legendario establecim­iento del sur de la Cdmx que inició operacione­s en 1940 que fue totalmente remodelado a petición de Don Jesús “Chucho” Arroyo, y cuya apertura había sido pospuesto hasta que las condicione­s lo permitiera­n.

 ??  ?? CORTESÍA: KCSM
CORTESÍA: KCSM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico