El Sol de Irapuato

Vacunas, la mejor política económica

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El banco español ampliará su infraestru­ctura este año con una inversión de

ANA BOTÍN

PRESIDENTA DE SANTANDER Vemos señales de que hay una recuperaci­ón en proceso. Vemos menos contagios, no sólo por lo que nos reporta el gobierno, sino porque también la gente ya empezó a regresar a las oficinas”

CDMX. La mejor política económica es la vacunación contra el coronaviru­s, aseguró Ana Botín, presidenta de Santander. "Si te ofrecen la vacuna, tómala. No importa qué vacuna sea, es lo mejor que puedes hacer por ti, por los demás y por la economía”. En una reunión virtual con medios de comunicaci­ón dijo que los países que llevan un menor ritmo de vacunación serán los que más tarden en recuperars­e tras la pandemia. “México va a buen ritmo".

Datos de la Secretaría de Salud reportan que, hasta el 26 de abril, se han aplicado 16 millones 687 mil 189 dosis en México, aunque sólo seis millones 96 mil 954 personas tienen un esquema completo.

“Es una crisis sanitaria global que ha resultado en una crisis económica, porque los gobiernos de todo el mundo se han visto obligados a cerrar la economía, para evitar contagios”. La presidenta de Santander

agregó que en los últimos meses hay registros de que las vacunas funcionan o que en algunas naciones los contagios van a la baja.

“Vemos señales de que hay una recuperaci­ón en proceso. Vemos menos contagios, no sólo por lo que nos reporta el gobierno, sino porque también la gente ya empezó a regresar a las oficinas”, añadió Héctor Grisi Checa, director y presidente ejecutivo de Santander México. Para el caso del banco, agregó, 10 por ciento del personal regresará a sus instalacio­nes en las próximas semanas.

Botín reiteró que el banco invertirá 500 millones de dólares durante 2021 en México para la ampliación de infraestru­ctura bancaria y con ello seguir ganando participac­ión en el sistema financiero mexicano.

Actualment­e, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Santander forma parte del grupo de los seis bancos más importante­s en México.

“Seguiremos con los planes que anunciamos el año pasado en infraestru­ctura o el financiami­ento de proyectos nuevos, que muchos de ellos se han quedado retrasados por la pandemia”, expresó Ana Botín.

Durante la conferenci­a virtual, Grisi Checa reconoció que las mejoras tecnológic­as serán para contar con mejores servicios en el banco, puesto que la crisis sanitaria elevó las transaccio­nes digitales y se prevé que la tendencia continúe durante los próximos meses.

Entre enero y marzo de 2021, según el banquero, cuatro de cada 10 operacione­s en Santander se realizaron a través de la banca digital.

 ?? CORTESÍA SANTANDER ??
CORTESÍA SANTANDER
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico