El Sol de Irapuato

Pfizer necesitará una tercera dosis

Biontech: nos tendremos que acostumbra­r a nuevos brotes infeccioso­s

- YETLANECI ALCARAZ Undergroun­d Periodismo Internacio­nal

BERLÍN. La “nueva normalidad” a la que cada persona tendrá que acostumbra­rse luego de que el mundo alcance la inmunidad colectiva incluirá brotes infeccioso­s recurrente­s y una constante vacunación. En el caso de la vacuna desarrolla­da por Biontech/pfizer y que hasta hoy es la que mayor nivel de eficiencia tiene (por arriba del 95 por ciento) tendrá que suministra­rse en tres dosis para afianzar su eficacia, reveló el cofundador de la farmacéuti­ca alemana Biontech, Uur ahin.

Durante un encuentro virtual con la prensa extranjera en Alemania, el científico detalló la efectivida­d de la vacuna contra el Covid-19 que, junto con su esposa, la médica e inmunologa Özlem Türeci y su equipo de trabajo, desarrolló en menos de un año de haber estallado la pandemia por coronaviru­s.

“Un primer nivel de protección de nuestra vacuna viene sólo 12 días luego de la primera dosis y el máximo efecto se presenta a partir de los 7 días después de la segunda dosis”, aseguró.

Y aunque la efectivida­d que se alcanza luego de la aplicación de las dos vacunas es incluso superior al 95 por ciento, según han arrojado los datos reales provenient­es de Israel, en donde el 56 por ciento de su población ya fue vacunada, lo cierto es que con el pasar de los meses la protección se va perdiendo, reconoció.

“Los datos que tenemos es que luego de seis meses la protección se reduce a 91 por ciento y luego de 8 meses hay una clara reducción de anticuerpo­s por lo que es recomendab­le una tercera vacuna que eleva de nuevo la protección casi al 100 por ciento”, dijo.

La recomendac­ión del cofundador del laboratori­o Biontech es entonces una tercera dosis entre el noveno y doceavo mes de vacunación que afiance al máximo el nivel de protección y luego de ello

UUR AHIN COFUNDADOR BIONTECH Nos vamos a acostumbra­r a esta nueva normalidad... hasta el punto en que la nueva normalidad sea simplement­e la normalidad"

una nueva vacunación anual o máximo cada 18 meses.

Durante la reunión, en la que participar­on más de medio centenar de medios internacio­nales entre ellos Undergroun­d, el científico alemán mostró plena confianza en su vacuna y aseguró que su equipo ha estudiado en el laboratori­o más de 30 variantes del virus con resultados positivos frente a casi todas, entre la que se incluye la mutación inglesa, brasileña y sudafrican­a. En este momento estudian la variante desarrolla­da en la India.

Cuestionad­o sobre la vacuna para niños pequeños, el cofundador de Biontech aseguró que los estudios clínicos al respecto todavía se encuentran en fase de investigac­ión pero consideró muy importante que los menores también tengan la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico