El Sol de Irapuato

Incrementa la temperatur­a en el estado por calentamie­nto global

-

CELAYA, Gto.- Debido al calentamie­nto global, Guanajuato ha registrado incremento­s de temperatur­a entre 1.07 y 1.11 grados en los últimos dos años, manifestó la secretaria del Medio Ambiente y Ordenamien­to Territoria­l, María Isabel Ortiz, quien comentó que a esto se deben los fenómenos de sequía y lluvias atípicas que causan inundacion­es.

Durante su participac­ión en el foro Guanajuato Zona Premium, destacó que el sector agropecuar­io debe mantener ese equilibrio entre lo económico, lo ambiental y lo social, el actuar hoy pensando en las generacion­es presentes y en las futuras.

Se refirió a los productore­s agropecuar­ios y manifestó que su labor es tan importante que la subsistenc­ia del ser humano depende de cada uno de quienes lo integran, de cada una de las acciones que realizan, por más pequeñas o grandes, tienen un impacto en el medio ambiente, todos los seres humanos y todas las actividade­s económicas tienen un impacto, pero la agricultur­a y todos los procesos son cada vez más, ha quedado claro, tiene que ir de la mano con la propuesta de la sustentabi­lidad. Y enfatizó que esto es porque cada vez ha quedado más evidenciad­o que el cambio climático llegó para quedarse y no es evidente solamente en los polos, el norte o el sur, “es evidente aquí, en Guanajuato, todos ustedes lo han visto en los últimos dos años con la sequía, el incremento de la temperatur­a es evidente, lo hemos medido, tenemos estudios actualizad­os de las perspectiv­as climatológ­icas y nos muestran que el incremento ha sido del 1.07 hasta 1.11 grados en nuestro estado”.

“Los expertos refieren que no debe haber un incremento más allá de 1.05, y esto ha producido estos fenómenos hidrometeo­rológicos, pasamos de sequías extremas a lluvias atípicas que provocan inundacion­es, ante esta realidad también se han mostrado los peores incendios del país de los últimos 10 años, esto es el reto que tenemos que enfrentar”.

Comentó que esto tiene un impacto directo, y eso lo saben y lo viven a diario los productore­s en su labor, por lo tanto las medidas que se requieren para adaptarnos y mitigar el cambio climático evidenteme­nte van relacionad­as a los procesos de adaptación basados en la naturaleza: “Tenemos que cuidar nuestro patrimonio natural”. Tan importante es la relación del cambio climático y los temas ambientale­s con los procesos de agricultur­a y ganadería que los mismos acuerdos internacio­nales de han puesto planteamie­ntos y metas.

 ??  ?? La temperatur­a se ha elevado entre 1.08 y 1.11ºc. Cortesía/el Sol del Bajío
La temperatur­a se ha elevado entre 1.08 y 1.11ºc. Cortesía/el Sol del Bajío

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico