El Sol de Irapuato

UIF investiga la red alrededor de Pegasus

Santiago Nieto dijo que entre 2012 y 2018 dependenci­as federales y estatales compraron software para espiar

- ROBERTO CORTEZ

“Estamos hablando

de contratos desarrolla­dos durante el año 2012, 2013, 2014, 2015,

2016, 17 y 18”

SANTIAGO NIETO

TITULAR DE LA UIF

PGR, Semar, Conagua, Banobras y los gobiernos de Veracruz y Edomex pagaron cinco mil 914 millones 44 mil pesos por este equipo

CDMX. Entre 2012 y 2018, la Procuradur­ía General de la República, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, Banobras, y los gobiernos de Veracruz y Estado de México pagaron cinco mil 914 millones 44 mil 850 pesos a una red encabezada por Tech Bull y Balam Seguridad Privada, empresas relacionad­as con la israelí NSO Group, desarrolla­dora de Pegasus, dijo Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera.

“Grupo Tech Bull S.A. de C.V. es una empresa con caracterís­ticas de fachada constituid­a por Balam Seguridad Privada S.A. de C.V. Cabe señalar que Grupo Tech Bull contrató durante el año 2014 con la Procuradur­ía General de la República, particular­mente con el licenciado Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigac­ión Criminal, el software Pegasus, el malware Pegasus, para efecto de espionaje telefónico. Este contrato es un contrato de 32 millones de dólares desarrolla­do por la empresa israelí NSO Group, al que terminó transfirié­ndose los recursos”, dijo en la mañanera.

De acuerdo con la UIF, Tech Bull y Balam Seguridad Privada son parte de una red de empresas fachada que entre 2012 y 2018 obtuvieron contratos gubernamen­tales, tanto a nivel federal como estatal para la compra de equipo de espionaje.

“Estamos hablando de contratos desarrolla­dos durante el año 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 17 y 18, todas las empresas vinculadas con este grupo, particular­mente con la Procuradur­ía General de la República, pero también con el órgano administra­tivo desconcent­rado de prevención y gobiernos estatales, incluyendo los gobiernos del estado de Veracruz en la época de Javier Duarte y del gobierno del Estado de México (gobernado por Eruviel Ávila entre 2011 y 2017). Cabe señalar que Banobras, inclusive, tiene contrataci­ones con estos grupos”.

La lista de empresas la completa Constructo­ra del Centro y del Bajío, S.A. de C.V, Comerciali­zadora de Soluciones Integrales Mecale S.A. de C.V., Artículos Textiles Equipo y Accesorios MV S.A. de C.V., Proyectos y Diseños VME S.A. de C.V., Coordinado­ra de Imagen y Servicios Estratégic­os

S.A. de C.V. y KBH Track S.A. de C.V.

De esta última empresa, la UIF señala que era clave para la red ya que era la encargada de tratar con NSO Group.

“Tech Bull es una empresa con poco tiempo de constituci­ón. Se tiene informació­n que se realizaron compras de equipos que finalmente el grupo Tech Bull reconoce que envía recursos a esas empresas a su vez a Israel e Italia”, refirió.

Tech Bull y Balam Seguridad Privada, detalló, hicieron transaccio­nes con un grupo de empresas con caracterís­ticas de fachada, con escasa permanenci­a de recursos, accionista­s y representa­ntes legales en común, coincidenc­ias en domicilios, que en su mayoría pertenecen a oficinas virtuales, inversioni­stas relativame­nte jóvenes y con incongruen­cia del perfil sociodemog­ráfico. “Las operacione­s fueron realizadas con contrapart­es en común, sin relación comercial”.

Nieto Castillo detalló que en las empresas relacionad­as con la venta del software malicioso hay “inusualida­des” detectadas en el sistema financiero que ya son investigad­as por la unidad a su cargo, por lo que ejecutarán el bloqueo contra las personas físicas y morales involucrad­as.

“No solamente se trata de montos incongruen­tes, sino también que estas cuentas concentrad­oras del gobierno federal por montos muy superiores lo cual implica o por lo menos se presume la existencia de actos de corrupción”.

La FGR llevó realizó diligencia­s y cateos periciales a la empresa KBH Track, en la que se obtuvo un disco duro.

 ??  ?? El titular
de la UIF explicó la red empresaria­l alrededor de la contrataci­ón de Pegasus
El titular de la UIF explicó la red empresaria­l alrededor de la contrataci­ón de Pegasus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico