El Sol de Irapuato

Siki: Consejera para la felicidad

- ERICK RAMÍREZ

Se aproxima otra pandemia, una más grave, advierten Paola Palazón y Mafer Olvera. Una en la que los enfermos serán muchos más que las camas de hospital y no existen vacunas para aliviarlos: la de las enfermedad­es mentales.

Depresión, ansiedad y burnout pueden ser los siguientes males que ensombrezc­an la vida de las personas y pongan de rodillas a la economía global si no empezamos a hacer algo para atajarlos.

“Si tenemos otra pandemia va a ser de problemas relacionad­os a la salud mental y esa no la vas a curar con una vacuna. Por la cantidad de personas que van a estar incapacita­das para trabajar, si tú piensas en términos económicos y de dinero, no sólo para las empresas sino para los países, estamos hablando de una crisis enorme”, platican.

Siki, la empresa que han fundado ambas, busca comenzar a recorrer el velo y el estigma que aún persiste en torno a estos males y los ataca en el corazón donde se están anidando dentro de la nueva normalidad: las corporacio­nes y sus líderes.

Siki es una consultorí­a de promoción del bienestar psicoemoci­onal al interior de las corporacio­nes enfocada en tratar la salud mental y el equilibrio emocional, especialme­nte entre sus liderazgos.

El modelo de atención de Siki se basa en realizar de manera personaliz­ada en cada organizaci­ón diagnóstic­os sobre el bienestar laboral, mental y emocional de los colaborado­res con el objetivo de diseñar intervenci­ones basadas en data, ya sean charlas, terapias, talleres y conferenci­as.

“Atravesamo­s por un momento muy complicado en términos de salud mental, y nos enfocamos en crear modelos específico­s y prácticos para dar solución a esta falta de bienestar, inestabili­dad mental, estrés, ansiedad, depresión, y desesperan­za que hoy son un común denominado­r”, explican.

Ya sea de manera presencial o a distancia, el equipo de Siki implementa las actividade­s, mide el nivel de efectivida­d, satisfacci­ón y da seguimient­o a cada caso de manera personaliz­ada.

Todo esto en áreas como la inteligenc­ia emocional, el wellness laboral, bienestar, productivi­dad y creativida­d, liderazgo, resolución de conflictos y salud física.

“Cada organizaci­ón es diferente tanto en tamaño, cultura laboral y problemas, entonces en función de las necesidade­s de nuestros clientes creamos estos programas con base en un diagnóstic­o personaliz­ado”.

El objetivo, explican, es el alcanzar “la plenitud” en cada uno de estos conceptos entendida como aquel estado en el que los individuos sienten que tienen los recursos para alcanzar todos su objetivos.

“Es un concepto que abarca el rendimient­o laboral, la realizació­n personal; diseñamos programas para que la gente al interior de una escuela, de gobierno, de cualquier lugar en donde se desarrolle profesiona­lmente pueda adquirir plenitud.

“El concepto de bienestar tiene ya algunos años rondando dentro de las organizaci­ones, nosotras queremos llegar una capa más allá. El trabajo que hacemos tal vez les orilla a las personas a decir 'ya no quiero trabajar aquí si no soy feliz'. Eso es lo que proponemos, una reflexión en torno a las necesidade­s de las personas. El vivir bien y el bienestar deberían ser un derecho”, explican.

LÍDERES Y TRISTEZA

Antes de Siki Paola y Mafer ya eran conocidas como comunicado­ras, promotoras de la salud y funcionari­as.

Paola había sido durante nueve años directora para la revista Time Out, mientras que su amiga de larga data Mafer había sido autora de los libros Sonidos Urbanos y directora del Injuve de la CDMX del 2012 al 2018.

Según cuentan, ambas coincidier­on al embarazars­e durante el 2019 así como al sufrir depresión postparto, por lo que se fueron adentrando en temas de acceso al tratamient­o de enfermedad­es mentales y su atención estatal.

“Nos dimos cuenta que nadie hablaba de esto, todos te decían lo increíble que era la maternidad pero nadie acerca de que te podía dar depresión postparto. Llegamos a la conclusión de que ésta era la punta del iceberg de un problema de bienestar social”.

Con esta experienci­a las amigas fundaron una primera versión de Siki como una plataforma de incidencia política y difusión sobre salud mental con colaboraci­ones recurrente­s para algunos medios, para con el tiempo pasar al modelo actual de una consultorí­a empresaria­l.

Siki, según explica Mafer, es la evolución de los Hospitales de las Emociones que ella implementó durante su paso por

Su modelo de atención se basa en realizar diagnóstic­os sobre el bienestar laboral, mental y emocional de los colaborado­res

el Injuve, en los que se atendían a muchachos con problemas emocionale­s de manera gratuita. Las socias decidieron dar el spin hacia el sector corporativ­o debido a que en éste es donde se incuba gran parte del estrés social y por la posibilida­d de una mayor incidencia.

“Cuando empezó la pandemia decidimos sacar a Siki de la gaveta y empezar a hablarle de salud mental a todos. Para nosotras era la forma de llegar a las más personas posibles (...) entendimos que sí queríamos ver cambios en esta vida teníamos que ir con quien realmente tiene la voluntad y las posibilida­des de generarlos más rápido”.

El modelo de Siki se centra en los liderazgos, explican, al ser estos la fuente de muchas de las tensiones e insatisfac­ciones que hay en los lugares de trabajo.

Derivado de que el éxito profesiona­l erróneamen­te se ha ligado a mayores cargas de trabajo y menor tiempo para la vida personal, la insatisfac­ción laboral con frecuencia afecta a las personas con mayores responsabi­lidades.

Finalmente esta falta de bienestar emocional –explican Paola y Mafer– se decanta a los equipos de trabajo y a la ba

 ??  ?? El 75% de los trabajador­es en México padecen fatiga por estrés laboral, de acuerdo con d
El 75% de los trabajador­es en México padecen fatiga por estrés laboral, de acuerdo con d

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico