El Sol de Irapuato

Se aceleran casos de Covid en Guanajuato

La mayoría de la infeccione­s se concentra en la población de menores de 20 años y niños

- OSCAR REYES RODRÍGUEZ

La tercera oleada de contagios de Covid-19 cada vez se está manifestan­do más en el estado, pues por ejemplo de cada 100 pruebas aplicadas para detectar el virus, 30 de éstas dan positivo; en sólo una semana hubo seis casos nuevos de contagios provocados por las nuevas variantes de coronaviru­s, uno de ellos de la variante Delta, la más contagiosa detectada a nivel mundial, y la mayoría de los contagios se han concentrad­o en la población joven, particular­mente en la de menores de 20 años. Fátima Melchor Márquez, jefa estatal de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud de Guanajuato, dijo que el panorama de la Covid-19 en el estado ha comenzado a presentar un incremento en los casos, pues en lo que va de julio ya hay 76% más de casos que los que hubo en junio pasado, “por lo que estamos presencian­do, al igual que en el resto del país y en el resto del mundo, este incremento de los casos, que tiene que ver por una parte en el tema de las nuevas variantes y que por ello el tema de la vacunación no nos disculpa de no seguir con las medidas de prevención”. Fátima Melchor dijo que en los monitoreos realizados también se detectó un incremento en la positivida­d del estado, es decir, del número de pruebas que dan positivo a casos de Covid-19, pues durante varias semanas se mantuvo el porcentaje oscilante entre un 9 y 10%, pero ahora está en un 29.7 por ciento..

La tercera oleada de contagios de Covid-19 cada vez se está manifestan­do más en el estado, pues por ejemplo de cada 100 pruebas aplicadas para detectar el virus, 30 de éstas dan positivo; en sólo una semana hubo seis casos nuevos de contagios provocados por las nuevas variantes de coronaviru­s, uno de ellos de la variante Delta, la más contagiosa detectada a nivel mundial, y la mayoría de los contagios se han concentrad­o en la población joven, particular­mente en la de menores de 20 años.

Fátima Melchor Márquez, jefa estatal de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud de Guanajuato, dijo que el panorama de la Covid-19 en el estado ha comenzado a presentar un incremento en los casos, pues en lo que va de julio ya hay 76% más de casos que los que hubo en junio pasado, “por lo que estamos presencian­do, al igual que en el resto del país y en el resto del mundo, este incremento de los casos, que tiene que ver por una parte en el tema de las nuevas variantes y que por ello el tema de la vacunación no nos disculpa de no seguir con las medidas de prevención”.

Fátima Melchor dijo que en los monitoreos realizados también se detectó un incremento en la positivida­d del estado, es decir, del número de pruebas que dan positivo a casos de Covid-19, pues durante varias semanas se mantuvo el porcentaje oscilante entre un 9 y 10%, pero ahora está en un 29.7%, es decir, que de cada 100 pruebas aplicadas, 30 dan positivo.

NIÑOS Y JÓVENES, LOS MÁS PROPENSOS AL CONTAGIO

Sin embargo, la Jefa de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud confirmó lo publicado por Organizaci­ón Editorial Mexicana, de que en Guanajuato también se está manifestan­do el fenómeno mundial de que la tercera ola está atacando con más fuerza a jóvenes, sobre todo menores de 29 años.

Incluso, dio a conocer que hubo un nuevo caso de contagio por la variante

Delta, la más contagiosa hasta el momento, el cual fue en una mujer originaria de San Miguel de Allende, la cual tiene entre 20 y 29 años, lo cual indica que la tercera ola va sobre la población joven, pues son ellos los que aún no están protegidos.

Los datos hablan por sí solos: durante julio, la Secretaría de Salud ha registrado 336 contagios en niños y jóvenes de entre 10 y 19 años, lo cual significó un incremento de 239% en comparació­n con los casos registrado­s en junio, donde sólo fueron detectados 81 en todo el mes.

La tendencia es similar en el sector de los 20 a 29 años, pues en julio van detectados 664 contagios en este grupo de edad, contra los 243 de junio; es decir, un incremento de un 98%.

Pero no es todo: el aumento de los casos también se ha identifica­do en niños de 6 a 9 años, pues en todo junio fueron identifica­dos 16 contagios, mientras que en julio van 35, es decir, más del doble, mientras que en los niños de 1 a 5 años se detectaron 21 casos en junio y en julio van 29, en tanto que en niños menores de un año se han detectado cuatro contagios en julio y en junio sólo uno.

“Éste es un dato relevante en todo el mundo, en el que se empieza a ver en esta tercera oleada en el que el mayor número de casos se está registrand­o en jóvenes, a diferencia de los casos en el año pasado, en el que eran adultos y adultos jóvenes, mayores de 30 años y hasta 60, 70 años, pero hoy estamos viendo que el mayor número de casos se está viendo en los jóvenes en el grupo menor de 20 años o de 20 a 29 años.

“(...) Los jóvenes de alguna forma no están dimensiona­ndo la seriedad de la situación, no se cuidan con la misma responsabi­lidad, entonces necesitamo­s de su colaboraci­ón, siguen siendo la mayoría casos leves, pero reiteramos que la movilidad de estos grupos puede llevar la enfermedad a casa, en el que una persona de mayor edad pueda enfermar y desafortun­adamente sus condicione­s de edad y otras condicione­s de salud pueda poner en riesgo su vida.

“Necesitamo­s que los jóvenes sean muy consciente­s de esta situación, de esta advertenci­a de esta tercera oleada"

Necesitamo­s que los jóvenes sean muy consciente­s de esta situación FÁTIMA MELCHOR JEFA DE EPIDEMIOLO­GÍA

 ?? FOTOS/JESÚS GUTIÉRREZ ?? Aumenta la positivida­d en las pruebas en el estado.
FOTOS/JESÚS GUTIÉRREZ Aumenta la positivida­d en las pruebas en el estado.
 ??  ?? Usar el cubrebocas, la mejor manera de protegerse de contagios.
Usar el cubrebocas, la mejor manera de protegerse de contagios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico