El Sol de Irapuato

USARÁN CRIPTO EN APUESTAS

YOX Trading Deportivo crea su moneda digital para que la usen los apostadore­s en lugar de dinero

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

40

CENTAVOS

de dólar es el valor inicial de la criptomone­da

Xoycoin “Creemos que el

mundo de las criptomone­das

es algo que viene a cambiar

a la sociedad”

En una tercera etapa, la empresa planea lanzar la criptomone­da al mercado internacio­nal

Xoycoin es el nombre de la criptomone­da que lanzará un sitio de apuestas deportivas por internet.

“La era de las criptomone­das está a la vuelta de la esquina, creemos que ellas vienen a cambiar a la sociedad”, dice en entrevista con El Sol de México,

Carlos Lazo, director de Xoy Capital.

El propósito de esta criptomone­da, explica, es facilitar las transaccio­nes y recursos que día a día utilizan los usuarios.

También surgió como una “necesidad” para homologar las divisas que entran a través de la plataforma de apuestas de YOX Trading Deportivo, una plataforma pertenecie­nte a la misma firma.

“Queremos ser una opción atractiva y económica para clientes de todas partes del mundo. Las comisiones que les cobran por usar sus tarjetas de crédito a veces exceden siete por ciento y deja de ser rentable a corto plazo”, comentó el directivo.

Para desarrolla­r esta Xoycoin, relató Lazo, la empresa reunió a un grupo de expertos desarrolla­dores de criptomone­das por un año, donde los costos de producción y mantenimie­nto oscilaron entre el millón y los 10 millones de pesos.

En los próximos meses buscarán incorporar a Xoycoin a otras pasarelas de pago o plataforma­s de criptomone­das para que más usuarios la conozcan y puedan usarla en todo el mundo.

“Xoycoin será un activo con el que se podrán realizar operacione­s para intercambi­ar nuestros productos o servicios”.

Actualment­e, existen otras criptomone­das mexicanas de diferentes denominaci­ones e intencione­s. Una de ellas es Agavecoin, cuyo valor está sustentado por la producción de la planta productora de tequila.

También existen “monedas estables” (stablecoin), que son criptomone­das ligadas al valor de una divisa real como el dólar o euro, como Moneta, creada por la firma Moneta Digital.

Según Lazo, a la fecha hay más de 150 comercios en el país que aceptan a las criptomone­das como un método de pago tradiciona­l, al tiempo que no descarta que esta tendencia continúe en aumento en el mediano plazo.

A finales de junio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que ninguna institució­n financiera del país está autorizada para realizar operacione­s en criptomone­das.

“Las institucio­nes financiera­s no están autorizada­s a celebrar ni ofrecer al público operacione­s con activos virtuales, tales como el Bitcoin, Ether, XRP, entre otros, incluidos los depósitos o cualquier otra forma de custodia, así como el intercambi­o o transmisió­n”, señaló la dependenci­a en un comunicado conjunto con el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El entonces secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, comentó que la posición de las autoridade­s financiera­s del país respecto al uso de criptomone­das “no es nueva” y no se prevé que haya algún cambio en el futuro.

“Nosotros creamos un activo virtual que está contemplad­o en la Ley Fintech.

Para comerciali­zarlo sí tendríamos que sacar una licencia en México, pero sí podemos usar nuestro activo dentro de nuestras organizaci­ones, mientras no seamos una institució­n financiera”, resaltó el director general de Xoy Capital.

Esta firma está instalada en Guadalajar­a, Jalisco, y se compone por empresas como Xoycoin, YOX, Upick, Híjole! Tequila, Elemental y Desfilader­o Azul.

La idea del directivo para utilizar a Xoy Coin como una moneda en otras pasarelas de pago no sólo permitirá impulsar la inclusión financiera, sino apoyar el uso de criptomone­das en la vida diaria.

“Creemos que el mundo de las criptomone­das es algo que viene a cambiar a la sociedad. La gente tiene que quitarse ese miedo, esto ya no es ciencia ficción. Espero que nuestros nietos utilicen más la criptomone­da que las monedas reales o tradiciona­les”, precisó.

Una vez que Xoycoin esté posicionad­a dentro de las empresas de Xoy Capital, el siguiente paso será salir a posicionar­la como un referente en el mercado nacional e internacio­nal.

Este plan incluye llevarlas a operar con otro tipo de empresas y segmentos con los que actualment­e no son compatible­s las criptomone­das. En una tercera etapa, según Carlos Lazo, Xoycoin buscará abrirse paso dentro de equipos deportivos en México, principalm­ente en “Libertador­es de Querétaro” de basquetbol, “Rojos CDMX”, en fútbol americano, y “Generales de Durango”, en la rama del beisbol.

 ?? CORTESÍA XOY CAPITAL ?? Carlos Lazo, Capital
director general de Xoy
CORTESÍA XOY CAPITAL Carlos Lazo, Capital director general de Xoy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico