Esperan músicos repunte económico para el 2023
Las agrupaciones musicales locales es uno de los sectores más afectados por la situación económica, ya que la crisis económica ha disminuído el número de contrataciones y el gremio espera que para el 2023 se estabilice la economía y los músicos vuelvan a tener las mismas contrataciones que en 2019 antes de la pandemia de coronavirus.
El maestro J. Socorro López Pérez, músico y fundador del trío irapuatense "Los Trovadores del Recuerdo", dijo que la situación económica derivada de la inflación y carestía que atenta contra la economía familiar ha impactado de forma negativa en el gremio de la música y por ello han pedido a la Virgen de Santa Cecilia, Santa patrona de los músicos que interceda por ellos para que 2023 sea un año abundante en trabajo.
Dijo que aunque el es profesor jubilado y goza de una pensión, hay otros músicos que su economía depende totalmente de los ingresos económicos obtenidos por las contrataciones, por lo cual dijo que esperan que la Virgen interceda para que se les conceda el milagro que les permita llevar el sustento a sus familias.
"Nosotros estamos cobrando a tres mil pesos la hora, estuvimos cobrando a mil 500 pesos, lo que queríamos era que nos contratara alguien, teníamos necesidad de algun ingreso, pedimos que nos dé mucho trabajo sobre todo, no nada mas a nosotros sino a todos los compañeros, nosotros afortunadamente será por las relaciones que tenemos porque nos conocen muchas personas y nos contratan mas seguido".
Señaló que incluso derivado de la crisis económica han optado por reducir el costo de su servicio, pues si una hora de música la ofrecían en día mil pesos, durante este año la llegaron a ofertar hasta en mil 500 pesos. Su agrupación musical está conformada por él, por su hijo Jesús López Zavala y por el profesor Martín Oñate.