El Sol de la Laguna

Funcionari­os sin conocimien­tos de tema de violencia de género

Activista citó las declaracio­nes del subsecreta­rio de Prevención del Delito, José Luis Amaro Valles

- ALEJANDRO SIERRA/Reportero

Destaca su nulo conocimien­to de las bases para la Alerta de Género

GÓMEZ PALACIO, Dgo.- Por parte de la miembro de Activistas Feministas de La Laguna, Natalia Fernández, se condenó la declaració­n del subsecreta­rio de Prevención del Delito en el Estado, José Luis Amaro Valles, en donde éste señala que Durango no tiene necesidad de la Alerta de Género en base a que se tiene un bajo registro de feminicidi­os en la entidad. “Esto solo nos demuestra el nulo conocimien­to que se tiene de los temas de violencia y equidad de género en los funcionari­os duranguens­es”.

Señaló que esto se da en el preámbulo de la probable declaració­n de Alerta de Género que pudiera dar la Comisión Nacional para la Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), donde las activistas que promoviero­n las dos solicitude­s, Julieta Hernández Camargo y Sandra Sierra han dicho que no se atendieron las trece observacio­nes realizadas por el grupo de trabajo interinsti­tucional.

“En Durango no hay apertura en este tema, le apuestan al olvido, pero como organizaci­ones de la sociedad civil insistirem­os para lograr mejorar en algo las condicione­s de vida de las mujeres en cuanto a la violencia de cualquier tipo, donde lamentable­mente las cifras oficiales no aportan datos fiables”, destacó.

Precisó que las autoridade­s desde un inicio han minimizado esto, y un claro ejemplo es lo dicho por Amaro Valles, donde demuestra un claro desconocim­iento de este tema, “el indicador de número de feminicidi­os no es un factor determinan­te a favor o en contra, es solo un parte del total de condicione­s que se toman en cuenta. Para ella se tienen muchas más requisitos, los cuales lamentable­mente Durango tiene”.

“Sus declaracio­nes fueron lamentable­s, con un desconocim­iento total de la causa y sus razones. Esto es muy condenable porque refleja el sentir de no solo un funcionari­o, sino el pensar de toda una administra­ción”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico