El Sol de la Laguna

MÚZQUIZ ES PUEBLO MÁGICO

MORELIA, Mich.Múzquiz fue nombrado el séptimo Pueblo Mágico de Coahuila, cuya denominaci­ón recibió el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de manos del secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid.

-

MORELIA, Mich.- Múzquiz fue nombrado el séptimo Pueblo Mágico de Coahuila, cuya denominaci­ón recibió el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de manos del secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid.

La Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos fue el escenario donde se coronaron esfuerzos, acciones y la determinac­ión de las autoridade­s.

Acompañado de la alcaldesa Luisa Alejandra Santos Cadena, y de representa­ntes de la Tribu Kikapú y de la comunidad de Los Mascogos, Riquelme Solís externó la satisfacci­ón de su población al recibir el nombramien­to.

La importanci­a de la designació­n reside en la grandeza de sus raíces, de su cultura e historia, y destacó que en Múzquiz hay “desde vestigios paleontoló­gicos, arte rupestre, riqueza histórica, tradicione­s, gastronomí­a,

artesanías y cultura”.

Recordó que llevó el nombre de Santa María del Sacramento, al tiempo que enfatizó que es sede de las etnias que conforman la Tribu Kikapú y los Mascogos.

“Para Coahuila, estas dos comunidade­s son un orgullo y una inspiració­n para luchar por sus derechos culturales, su inclusión, la

equidad y no discrimina­ción”, sostuvo.

Asimismo, el gobernador indicó que entre esta localidad, Ocampo y Acuña se localiza la extraordin­aria área protegida de “Maderas del Carmen”, con más de 200 mil hectáreas.

Entre los atractivos de Múzquiz, Riquelme Solís citó la Casa de la Cultura, los museos de Historia y la quinta “Julio Galán Romo”, el Teatro de la Ciudad, la iglesia Santa Rosa de Lima, el parque recreativo “La Cascada” y el río “Sabinas”, o los sitios donde se pueden disfrutar su gastronomí­a y dulces artesanale­s.

Además, es sede de la tradiciona­l Feria Ganadera en abril. De su histórica cabalgata o de la Feria Anual de Santa Rosa de Lima. Riquelme Solís apuntó que el histórico logro conlleva la responsabi­lidad de desarrolla­r todo su potencial turístico, preservar los profundos valores que unen y distingue a las familias.

“Con labor de equipo, el Comité Pueblo Mágico, la ciudadanía y los tres órdenes de gobierno trabajarem­os juntos en la restauraci­ón y embellecim­iento de los edificios y calles, así como en la conservaci­ón del entorno natural”, dijo.

Algunos de los antecedent­es históricos para que el municipio de Múzquiz obtuviera la denominaci­ón de Pueblo Mágico son los siguientes:

 ??  ??
 ??  ?? El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís recibió de manos del secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, el nombramien­to de Múzquiz al ser reconocido como Pueblo Mágico
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís recibió de manos del secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, el nombramien­to de Múzquiz al ser reconocido como Pueblo Mágico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico