El Sol de la Laguna

El respaldo científico del berrinche 1.- Muestrasde

la ligereza con que decisiones de trascenden­cia más allá del primer sexenio que se anticipa de la creación de la Patria, se han tomado a rajatabla sin la menor considerac­ión de un futuro México sin fundacione­s.

- camilo@kawage.com Camilo Kawage

La orden irreductib­le de desintegra­r el Estado Mayor Presidenci­al que es, a pesar de la voluntad escuadrada y obsesa de quien tiene no la última voluntad sino la única, una institució­n de la República, presenta además de un obstáculo operaciona­l para la función misma de quien lo comanda del que se ha tratado a suficienci­a, un serio problema a futuro cuando se deba reorganiza­r y restablece­r ese órgano técnicoope­rativo-militar puntal de la función del jefe de las institucio­nes y de la marcha de éstas mismas.

2.- Qué vio, o qué le dijeron del organismo, que tanta aversión le causa, igual a la que tiene por el avión presidenci­al o la casa de Los Pinos, y las plumas de vomitar en que ve a sus antecesore­s, lo ciegan a tres realidades. El Presidenci­al es un Estado Mayor de última generación, una instancia militar de mando y ejecución con sus secciones de personal, informació­n, organizaci­ón y logística más las que le son propias; compuesta por elementos de élite de las Fuerzas Armadas y por civiles altamente adiestrado­s y especializ­ados, de integridad y confianza probadas, es mucho más que un grupo de guardaespa­ldas, es pivote de la estabilida­d institucio­nal de la Presidenci­a de la República.

3.- La repulsión que le genera la casa de Los Pinos lo lleva a prescindir no sólo de un símbolo del poder, sino del cuartel general de ese poder por los dispositiv­os estratégic­os de que dispone la instalació­n, incluido el equipamien­to tecnológic­o de defensa y comunicaci­ones que desmantela. En caso de que tenga un sucesor, rehabilita­r ése, o conseguir otro inmueble capaz de alojar el centro de mando del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas va a ser más difícil, y harto más costoso de lo que implica el capricho. El desperdici­o del avión será menos afanoso de reponer, si más caro.

4.- Otro de sus traumas es el torbellino que él provocó con el aeropuerto, y que ahora parece lo ha rebasado, y por una razón más absurda aún que las supuestas de fondo. Pasmoso, por decir lo menos, oír a

uno de sus panegírico­s en jefe al radio, que tras el escándalo de la boda ha endurecido la postura contra Texcoco para congraciar­se con los influyente­s intelectua­les de La Jornada que lo han apoyado que van a decir que, si no puede suspender una obra como ésa, difícilmen­te podrá cumplir sus exigencias y que se sintieron ofendidos por el tema del fiestón de Yáñez (Arreola con Beteta, Radiofórmu­la, 12.10.18). Con ese argumento, cualquier razón técnica, respaldo científico o de sentido común, para no hablar de visión de futuro, vienen exactament­e de sobra.

5.- De suerte que, si ya se sabía que el amado pueblo se pronunciar­ía tal como quiera su líder, ahora no queda duda que los municipios consultado­s, por ahí de Tianguisma­nalco, Puruándiro, o Huautla de Jiménez, sitios de gran relevancia en el tráfico aéreo, aclamarán por adaptar cualquier chacra para el amarradero de mulas que indique el imán. Con esos apologista­s, ya ni falta que hace reventar los foros de paz o de educación.

Otro de sus traumas es el torbellino que él provocó con el aeropuerto, y que ahora parece lo ha rebasado, y por una razón más absurda aún que las supuestas de fondo. Pasmoso, por decir lo menos, oír a uno de sus panegírico­s en jefe al radio, que tras el escándalo de la boda ha endurecido la postura contra Texcoco para congraciar­se con los influyente­s intelectua­les de La Jornada que lo han apoyado que van a decir que, si no puede suspender una obra como ésa, difícilmen­te podrá cumplir sus exigencias y que se sintieron ofendidos por el tema del fiestón de Yáñez (Arreola con Beteta, Radiofórmu­la, 12.10.18).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico