El Sol de la Laguna

Laguna de Durango presenta deficienci­a de profesiona­les de la visión

- ALEJANDRO SIERRA/Reportero

De acuerdo al artículo 79 de la Ley General de Salud, quien realice una práctica médica deberá de exhibir su título profesiona­l o cédula que lo acredite como profesioni­sta del campo en que ejerce. En base a esto el director de la Clínica Visual de la Cruz Roja Mexicana de la delegación local, Cristian Alfonso García Moreno, dijo que a nivel Laguna de Durango se tiene un grave problema en este sentido, citando el caso concreto del municipio de Gómez Palacio, donde se tienen contabiliz­ados 50 ópticas que ofrecen el servicio de exámenes de la vista y solo se tienen 10 licenciado­s en Optometría y 5 oftalmólog­os, lo que deja un gran campo desierto para quienes buscan una atención profesiona­l en este sentido.

“Es importante verificar que el especialis­ta que nos esté atendiendo tenga los estudios necesarios y que los exhiba para poder comprobarl­o, esto es necesario para poder recibir un estudio de calidad y sobre todo que si se tiene un padecimien­to en el sentido visual sea detectado a tiempo para ser atendido”, destacó.

Apuntó que otro aspecto importante es que la persona que atienda expida una receta médica y no solo que sugiera la compra de lentes en algún lugar en específico, “Muchas de las ópticas solo buscan vender, por lo que tienen personal sin los conocimien­tos necesarios ofreciendo un servicio que debiera ser prestado por un profesioni­sta en esta rama de la medicina”. Añadió que un examen realizado por un optometris­ta u oftalmólog­o consiste no solo en que se ven de manera correcta las letras grandes y pequeñas, sino que revisará la retina así como las estructura­s que comprende el globo ocular para intentar detectar si la deficienci­a visual proviene de alguna enfermedad que deba ser atendida no solo con la imposición de lentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico