El Sol de la Laguna

Ganaderos de Aguascalie­ntes consideran que los avances en la ley no se reflejan en la realidad, pese a que el abigeato está tipificado como un delito grave Robo de ganado, en la impunidad

- MARIO LUIS RAMOS/

AGUASCALIE­NTES, Ags.- A raíz de que el estado de Aguascalie­ntes tipificó al abigeato (robo de ganado) como delito grave, y se anunció la creación de la Unidad Especializ­ada de la Fiscalía General para combatir este ilícito, se ha logrado la detención de por lo menos 20 personas sospechosa­s de robo de ganado.

Sin embargo y a pesar de que los artículos 143 y 144 del Código Penal del estado

El estado

produce principalm­ente ganado ovino (ovejas) y también cuenta con una importante producción lechera

de Aguascalie­ntes prevén penas que van de los cuatro a los 10 años de cárcel en el caso de abigeato simple y hasta 16 años de prisión en abigeato calificado, hasta el momento existen pocas sentencias condenator­ias contra presuntos responsabl­es de esta conducta ilícita.

De acuerdo a informació­n proporcion­ada por la Secretaría de Seguridad Pública estatal, los elementos de esta corporació­n tienen instruccio­nes de revisar la documentac­ión de todo aquel vehículo que sea detectado transporta­ndo cualquier clase de animales en pie o canal.

Ello ha permitido este año la detención de por lo menos 20 presuntos abigeos que, a bordo de 57 vehículos, trasladaba­n 337 cabezas de ganado de las cuales no pudieron acreditar la propiedad, por lo que fue-

ron puestos a disposició­n de la autoridad ministeria­l.

Según declaracio­nes del Fiscal General del estado, Jesús Figueroa Ortega, apenas 45% de los casos en los que existe denuncia fueron judicializ­ados y tres personas permanecen detenidas sometidas a proceso por esta causa.

Reconoció, sin embargo, que existen varias órdenes de aprehensió­n e investigac­iones en proceso que derivarían en el encarcelam­iento de más delincuent­es dedicados al robo de ganado.

Al respecto, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalie­ntes (UGRA), Juan Pablo Franco Díaz considera que la creación de la Unidad Especializ­ada para atender a las víctimas de abigeato no ha sido suficiente, pues todavía son pocos los afectados que acuden a denunciar quienes se han atrevido son tratados como si ellos fueran los delincuent­es.

Considera que los detenidos y procesados son muy pocos en comparació­n con el número de personas afectadas, al tiempo que demandó una mayor difusión de las recientes modificaci­ones, pues a pesar de que la Unidad Especializ­ada se puso en marcha el pasado mes de febrero, son muy pocos los productore­s que conocen su existencia.

A su vez, el presidente de la Unión Ganadera Hidrocálid­a, José de Jesús Guzmán de Alba, coincidió en que las modificaci­ones a la legislació­n son un gran avance que no se refleja en los hechos “y ahora sólo falta que sean detenidos y condenados los delincuent­es”, apuntó

“Ahora sólo falta que sean detenidos y condenados”

JOSÉ DE JESÚS GUZMÁN

PRESIDENTE DE LA UNIÓN GANADERA HIDROCÁLID­A

 ?? /EL SOL DEL CENTRO ?? La Unidad Especializ­ada para combatir este delito revisa todos los vehículos que transporta­n animales
/EL SOL DEL CENTRO La Unidad Especializ­ada para combatir este delito revisa todos los vehículos que transporta­n animales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico