El Sol de la Laguna

La gira de documental­es llega a la ciudad de Torreón

El X Encuentro Hispanoame­ricano de Cine y Video Documental Independie­nte: Contra el Silencio Todas las Voces, presentará trabajos ganadores

- BEATRIZ A. SILVA MONDRAGóN

TORREÓN, Coah.- El X Encuentro Hispanoame­ricano de Cine y Video Documental Independie­nte: Contra el Silencio Todas las Voces, se encuentra de paso por Torreón, presentand­o una muestra de los trabajos ganadores en el Centro Cultural José R. Mijares todos los jueves del mes de octubre a las 18:30 y los martes en el Centro Cultural Jabonera “La Unión” a las 20:00 horas, así lo señaló Elías Agüero, director del IMCE.

El Encuentro Hispanoame­ricano de Cine y Video Documental Independie­nte: Contra el Silencio Todas las Voces, dijo, es un espacio de difusión y reflexión que se abre cada dos años con dos finalidade­s: la primera es convocar a los documental­istas de Hispanoamé­rica a que presenten sus trabajos en las temáticas sociales a que convocamos; la segunda es abrir un espacio para analizar, conceptual­izar y discutir acerca del género documental.

INVITACIÓN

“Invitamos a todos los torreonens­es a que formen parte de esta muestra, y conozcan los trabajos ganadores de la décima edición, que nos invitan a la reflexión para diversos entornos”, destacó.

Dentro de la cartelera de este ciclo se encuentran: No estamos solas (El Salvador-Honduras) habla sobre la defensa de los Derechos Humanos en países como Honduras y El Salvador es especialme­nte arriesgada.

Etiqueta no rigurosa (México), la cual trata sobre una pareja de Baja California está en medio de los preparativ­os de una gran boda, el único contratiem­po es que su unión es ilegal porque los dos son hombres.

El maíz en tiempos de guerra (México). Su temática se centra en el maíz en tiempos de guerra. Sigue el curso anual de cuatro milpas indígenas en distintas regiones de México.

Claudia tocada por la luna ( Chile. El documental narra su lucha y los constantes atropellos que debió afrontar en sociedad que aún excluye a los que considera distintos.

Cheques Matta (Chile). Habla sobre el tema de los Cheques Matta. Son dibujos de pequeño formato, del tamaño de un cheque americano, que Roberto Matta envió por correo a sus amigos con problemas económicos durante los primeros años de la Dictadura Chilena.

 ??  ?? El Centro Cultural Jabonera La Unión es sede de la proyección de este encuentro /CORTESÍA
El Centro Cultural Jabonera La Unión es sede de la proyección de este encuentro /CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico