El Sol de la Laguna

Esperan un millón de visitantes en Coahuila

La estrategia de promoción de los siete pueblos mágicos, es importante: Guadalupe Oyervides

- ARMANDO COBIáN LAFONT

La estrategia de promoción de los siete pueblos mágicos y la posibilida­d de visitar los atractivos que se tienen en el resto de los municipios, serán un factor importante para que este próximo periodo vacacional el Estado de Coahuila reciba un millón de visitantes, reiteró la secretaria de Turismo, Guadalupe Oyervides.

“Después de su productiva jornada laboral o de negocios en el estado de Coahuila, usted podrá distenders­e con la gran cantidad de atractivos que posee el estado. Debido a su gran territorio y abundante riqueza natural, Coahuila ofrece múltiples oportunida­des para practicar actividade­s como ecoturismo y turismo de aventura”, reiteró la funcionari­a estatal.

“La Laguna con sus Dunas de Bilbao, su Cristo de las Noas, su Pueblo Mágico de Viesca, San Pedro de las Colonias y su gran atractivo nocturno como lo es la moderna ciudad de Torreón, le convierten en una de las zonas más visitadas en estas fechas”, recalcó.

La llamada Zona del Silencio se encuentra justo en el punto donde se unen los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila. Esta enigmática y atrayente área desértica es objeto de múltiples estudios e investigac­iones por parte de numerosos estudiosos y científico­s.

Cada una de las ciudades del estado cuenta con atractivos turísticos propios y especiales. La histórica ciudad de Saltillo, fundada en 1577, cuenta con sus numerosos museos, templos coloniales y monumentos; las ciudades fronteriza­s de Acuña y Piedras Negras poseen una activa vida comercial y una tranquila atmósfera. El estado también es famoso por el turismo cinegético, ya que cuenta con una gran cantidad de ranchos especializ­ados en donde usted puede practicar la caza, así como una gran diversidad de especies codiciadas como el venado Cola Blanca y el venado Bura.

A unos 80 kilómetros de Monclova, dentro del Valle de Cuatro Ciénegas, habitan cientos de especies endémicas y en peligro de extinción, por lo que se le considera como uno de los lugares más enigmático­s del mundo.

“Hay mucho qué hacer en la Zona Paleontoló­gica de Coahuila, por ello se estima que los números alcanzados en el 2018 serán superados en un buen porcentaje, pudiendo llegar a la cifra del millón de visitantes para este año”, finalizó.

 ??  ?? guadalupe oyervides, secretaria de Turismo en Coahuila
guadalupe oyervides, secretaria de Turismo en Coahuila
 ??  ?? Guadalupe Oyervides, secretaria de Turismo en Coahuila
Guadalupe Oyervides, secretaria de Turismo en Coahuila

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico