El Sol de la Laguna

Poca respuesta de ninis

- DAVID MORALES El

CHIHUAHUA.- Desde su puesta en marcha, el programa federal Jóvenes Construyen­do el Futuro ha despertado poco interés entre los ninis radicados en la capital del estado, aseguró la presidenta del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) en Chihuahua, Claudia Manríquez Gardea, quien señaló que las empresas asociadas al consejo que se inscribier­on para fungir como mentoras han reportado poca afluencia de participan­tes.

“Los asociados nos dicen que a pesar de que se inscriben, van un día y luego ya no vuelven, nos indican que no les ha interesado mucho la propuesta. Bastantes empresas se han anotado, pero la respuesta ha sido poca”, señaló Manríquez Gardea, quien detalló que entre las empresas participan­tes hay comercios de todos los rubros con presencia en la capital del estado, desde el sector maquilador hasta empresas del ramo computacio­nal.

De acuerdo a los registros de la Secretaría del Bienestar, en toda la entidad se cuentan hasta el momento 46 mil beca- rios inscritos en el programa, jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, sin embargo, los beneficiar­ios rechazan los trabajos una vez que los conocen o enfrentan las reglas de los empleadore­s, por lo que pocos permanecen.

Cabe recordar que conforme a las reglas de operación del programa federal, el 70 por ciento de las plazas facilitada­s para la capacitaci­ón deben venir directamen­te del sector privado, en tanto que 20 por ciento más deben ser del sector público y el 10 por ciento restante de organizaci­ones no gubernamen­tales.

 ?? CORTESÍA ?? Los jóvenes van un día a su centro de trabajo y luego no regresan, acusan empresario­s /
CORTESÍA Los jóvenes van un día a su centro de trabajo y luego no regresan, acusan empresario­s /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico