El Sol de la Laguna

Coahuila establece convenio con varias universida­des

Se busca que los jóvenes sigan sus estudios: Higinio González

- REDACCIÓN

Para apoyar a los alumnos con alto promedio académico, a quienes por su condición económica se les dificulta continuar sus estudios superiores, se signó un convenio entre el Instituto de Becas y Créditos Educativos del Estado de Coahuila y varias universida­des.

Esto con la finalidad de otorgar becas del 50 al 100 por ciento a este importantí­simo sector de la población.

El secretario de Educación en la entidad, Higinio González Calderón, enfatizó que para el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís es de suma importanci­a que en Coahuila los jóvenes continúen sus estudios de nivel medio superior, lo que les garantiza el acceso a una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Josefina Ayup Ávila, directora del Instituto de Becas y Créditos Educativos, detalló que el convenio se signó con las universida­des de la Región Laguna, pero se hará lo propio con institucio­nes de las regiones Sureste, Centro y Norte, con el afán de multiplica­r el beneficio al mayor número de alumnos de todo Coahuila.

Precisó que en la Región Laguna se alcanzó la participac­ión de 15 universida­des, entre las que se cuenta el Instituto Tecnológic­o de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universida­d Autónoma del Noreste (UANE),

entre el Instituto de Becas y Créditos Educativos del Estado de Coahuila y varias universida­des

la Universida­d Autónoma de Durango (UAD) y otras institucio­nes de amplio prestigio y reconocimi­ento por sus planes y programas de estudio.

La funcionari­a mencionó que las becas son adicionale­s a las que conceden el Gobierno del Federal, el Estado o los Ayuntamien­tos, ya que estas son autorizada­s de forma directa por las institucio­nes educativas, las que se conservan durante toda la carrera al mantener un promedio académico de excelencia.

Afirmó que la naturaleza de las becas es evitar que por motivos económicos los alum

nos suspendan su preparació­n académica o la abandonen a mitad de la carrera, y permite que el potencial de cada alumno se desarrolle de forma satisfacto­ria hasta su conclusión.

“El proceso para alcanzar la beca inicia desde la preparator­ia, cuando en la Coordinaci­ón Académica se evalúa el desempeño escolar de cada alumno y los directores deben inscribirl­os para acceder en el programa de becas, en donde se decidirá en cuáles será propuesto para beneficiar­lo”, dijo.

Detalló que los criterios que se aplican es el buen desempeño académico y las condicione­s económicas de cada alumno.

Así, quienes durante el bachillera­to obtienen los más altos promedios son candidatos naturales para recibir el beneficio en becas universita­rias y las becas económicas regulares que liberan el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado o los ayuntamien­tos.

En este caso, la servidora pública dijo que el propósito del convenio signado es enlazar a los alumnos con las universida­des, darles toda la apertura para que conozcan sus planes de becas, sepan los programas de estudios y carreras que ofrecen cada una.

De esta forma, serán los propios alumnos quienes decidan en dónde continuará­n sus estudios y soliciten el apoyo, así como establezca­n un compromiso por mantener su nivel académico durante su estancia en la carrera hasta su término.

 ?? /CORTESÍA ?? Signan convenio
/CORTESÍA Signan convenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico