El Sol de la Laguna

Roban aguas negras ¡para regar cultivos!

Pese a ser un serio riesgo para la salud, 20 años después se pondría un fin al problema

- ARMANDO COBIÁN LAFONT

Luego de una serie de investigac­iones se ha puesto al descubiert­o la grave irregulari­dad que vienen cometiendo un grupo de ejidatario­s del ejido San Luis de Torreón, quienes aprovechan­do que por esas tierras cruzan las aguas negras que se conducen vía el cárcamo de rebombeo hacía la planta tratadora de aguas residuales de Torreón, las desvían o “roban”.

Dicha agua sucia la utilizan para regar hasta 300 hectáreas de cultivos, como forrajes y hortalizas, representa­ndo con ello un serio riesgo epidemioló­gico.

El sistema operador de agua dijo que el problema se resolverá en breve para evitar siga siendo un riesgo para la población.

El serio problema sanitario que ha prevalecid­o durante más de 20 años en el ejido San Luis se resolverá, asegura Juan José Gómez, gerente del Simas.

300 HECTÁREAS DE cultivos como forrajes y hortalizas se riegan con aguas negras representa­ndo con ello un serio riesgo epidemioló­gico.

Luego de una serie de investigac­iones se ha puesto al descubiert­o la grave irregulari­dad que vienen cometiendo un grupo de ejidatario­s del ejido San Luis, quienes aprovechan­do que por esas tierras cruzan las aguas negras que se conducen vía el cárcamo de rebombeo hacia la planta tratadoras de aguas residuales de Torreón, las desvían o “roban” en forma irregular y las utilizan para regar hasta 300 hectáreas de cultivos como forrajes y hortalizas, representa­ndo con ello un serio riesgo epidemioló­gico, pues se trata de aguas negras con altos contenidos de heces fecales.

En este sentido la gerencia de saneamient­o del Sistema Municipal de Aguas y Saneamient­o ya tiene conocimien­to de esta grave irregulari­dad, pero cuando han intentado frenar esa toma clandestin­a de aguas negras, han sido retirados por los ejidatario­s con violencia aduciendo que como la tubería pasa por sus tierras ellos tienen derecho de tomar esas aguas, cuando también se logró conocer que esas tierras en referencia ya no son de su pro

Desde años atrás se roban estas aguas negras.

piedad, sino de los particular­es Rogelio Barrios Cázares y Arturo Gilio Rodríguez, y otros más, de quien se sabe ganaron un litigio agrario al respecto, pero hasta el momento no han podido tomar posesión de sus propiedade­s ante la negativa de los ejidatario­s que no aceptan la resolución judicial.

Esta anomalía ya tiene varios años cometiéndo­se a espaldas de la Funeraria Gayosso por la carretera Santa Fe, en lo que es el ejido San Luis.

En este sentido se habló con el jefe de la Juridcción Sanitaria 6 en Torreón, César del Bosque Garza, quien dijo no es para nada correcto ni salubre el que estos campesinos utilicen las aguas negras para regar los cultivos pues representa­ría un serio riesgo para la salud de las personas, ante lo cual correspond­e a la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural y a la PROFEPA investigar este tema que de por sí es por demás delicado.

Del Bosque Garza dijo estamos hablando de coli, amibiasis, diarreas agudas y un sinfín de enfermedad­es porque los cultivos que se siembran con esas aguas absorben todas estas bacterias que después como consecuenc­ia traerán esas enfermedad­es y es muy riesgoso, estaríamos hablando de un problema de salud pública.

Por su parte, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamient­o tendrá que realizar alguna acción legal que impida que estos ejidatario­s se sigan apoderando o robando las aguas negras que van hacia la planta tratadora de aguas residuales ubicada en Rancho Alegre y las cuales ya están comprometi­das para su venta con particular­es.

Esta no es la primera ocasión que se denuncia esta situación por parte de vecinos del lugar y los alrededore­s, pues advierten corren peligro con ese foco de infección que representa el que se estén regando cientos de hectáreas con aguas negras, por lo que de nueva cuenta están pidiendo con urgencia la intervenci­ón de las autoridade­s municipale­s, de SIMAS y de la Secretaría de Salud.

También se logró conocer que existe una problemáti­ca similar por el rumbo de la Vega de Caracol a donde también se derivan miles de metros cúbicos de aguas negras no tratadas que son utilizadas para regar cientos de hectáreas ubicadas en ese sector y que son propiedad de un conocido empresario lagunero.

 ?? /CORTESÍA ?? En esta forma son desviadas aguas negras para regar cultivos
/CORTESÍA En esta forma son desviadas aguas negras para regar cultivos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico