El Sol de la Laguna

Urge que México frene el paso a los migrantes

AMLO encabeza mitin en Tijuana; estuvo acompañado por gobernador­es, alcaldes y legislador­es federales

- ROBERTO RODRÍGUEZ VALLEJO

Ante la amenaza de Estados Unidos de aplicar aranceles a productos mexicanos si no se cumple con el pacto firmado el viernes entre ese país y México para frenar el paso a los migrantes de Centroamér­ica en la frontera sur mexicana, el presidente de la asociación de Empresario­s Lerdenses, José Félix Soto Silva, exigió al Gobierno federal que garantice se frene la migración para evitar que se afecte la economía mexicana.

“No nos puede ir bien, si el gobierno no se pone las pilas y colabora con el Gobierno de los Estados Unidos. Estamos hablando de un arancel del 25 por ciento, es mucho lo que nos perjudica, porque quienes hacen exportacio­nes tendrían que incrementa­r los costos”, consideró.

La forma de que los aranceles queden suspendido­s en definitiva es frenando la migración.

Ante la amenaza de los Estados Unidos de aplicar aranceles a los productos mexicanos por no frenar el paso a los migrantes de país de Centroamér­ica, el presidente de la Asociación de Empresario­s Lerdenses, José Félix Soto Silva dijo que es necesario que el Gobierno federal de México colabore para evitar las afectacion­es.

Lo anterior lo declaró tras ser cuestionad­o sobre el particular, por lo que añadió que siempre es necesario agotar el diálogo con el presidente Donald Trump, a fin de que no se afecte la economía de los mexicanos y empresario­s.

Además remarcó, “No nos puede ir bien, si el gobierno se pone las pilas y colabora con el gobierno de los Estados Unidos. Estamos hablando de un arancel del 25 por ciento, es mucho lo que nos perjudica, porque quienes hacen exportacio­nes

tendrían que incrementa­r los costos”.

Por tal motivo, Félix Soto está de acuerdo con que México controle el flujo de migrantes en virtud de que perjudica al vecino país y México, por lo que se espera que se ejecute siempre y cuando se respe

La afectación del incremento de los aranceles por Estados Unidos afectaría directamen­te a los empresario­s mexicanos que exportan.

ten los Derechos Humanos, además de que es costoso el paso de los centroamer­icanos por el territorio mexicano.

A pregunta expresa, el empresario remarcó que es preferible controlar la entrada de migrantes en base a las leyes de México y con el respeto de los Derechos Humanos, para evitar las consecuenc­ias del incremento de los aranceles por el país de los Estados Unidos.

Incluso, indicó que también existe mucha necesidad de empleo, de ahí que el Gobierno federal debería de verlo por este factor en virtud de que los riesgos son graves para México.

 ?? NOTIMEX ?? Andrés Manuel López Obrador, respaldado por la mayoría de gobernador­es, en el acto de unidad en defensa de la dignidad /
NOTIMEX Andrés Manuel López Obrador, respaldado por la mayoría de gobernador­es, en el acto de unidad en defensa de la dignidad /
 ??  ?? Las empresas exportador­as están en riesgo de ser afectadas en caso de que Estados Unidos incremente los aranceles en sus exportacio­nes de productos.
Las empresas exportador­as están en riesgo de ser afectadas en caso de que Estados Unidos incremente los aranceles en sus exportacio­nes de productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico