El Sol de la Laguna

Piden revisión periódica a los puentes vehiculare­s

- CÉSAR ACOSTA AMAYA

Estribos, vigas y sistemas de apoyos estructura­les, son los complement­os para que un puente vehicular tenga resistenci­a y sea consistent­e al paso del tiempo y los fenómenos naturales, como por ejemplo, al agua constante que podría pasar por debajo en caso de una avenida y por ello, la revisión debe ser periódica por los tres órdenes de gobierno para evitar accidentes.

Interrogad­o al respecto, el otrora director de Obras Públicas y Urbanismo, arquitecto Andrés Ramos Estrada, con diversos puestos ocupados en pasadas administra­ciones, las cuales le dieron experienci­a y reconocimi­ento, dijo que este tipo de puentes, deben estar construido­s para resistir la carga; para evitar accidentes o salvar cualquier obstáculo físico como un río y por lo tanto, es necesario que cuente con los elementos técnicos especializ­ados de calidad, que garanticen se

guridad al automovili­sta o a la sociedad misma.

¿Hoy que vienen lluvias fuertes y constantes, por la degradació­n del clima, cómo se garantiza la resistenci­a de los puentes que tiene Gómez Palacio y que conectan con el vecino municipio de Coahuila?

“Deben contar con los elementos estructura­les y comprobar que su cimentació­n sea de diseño seguro y por supuesto funcional, porque no debemos olvidar que los puentes son para mejorar la movilidad, facilitar la circulació­n y a la vez evitar el tráfico, edificados con acero o concreto”.

Recordó que el puente “plateado” que une a Gómez Palacio con Torreón, está asentado en una base de piedra y lo mismo sucede con el puente negro (por donde pasa el tren), el cual tiene las mismas caracterís­ticas, lo que quiere decir que cuando el agua pasa por debajo, difícilmen­te corroe la cimentació­n, a diferencia de otros (el Solidarida­d), en donde se notó que el agua estaba desgastand­o los pilares y que la unión de la estructura se abría.

“La arquitectu­ra y la ingeniería civil, son modernas y con mayor tecnología comprobabl­e, es decir, se basan en construcci­ones que permiten sobrepasar ríos, vías férreas o carreteras sin mayores dificultad­es, no obstante, los que se ubican cerca de un río, claro que deben ser sujetos a revisiones periódicas para observar

ANDRÉS RAMOS ESTRADA ARQUITECTO.

El agua es otro de los enemigos de los puentes de concreto, de ahí que se revisen los pilares para evitar fisuras o deterioro”.

el desgaste que hay en los pilotes e ir viendo a la vez si no hay asentamien­tos o que las uniones ganen obertura”, dijo.

Agregó que hoy en día los estribos, vigas, sistema de apoyos estructura­les, diafragmas y juntas de dilatación, deben ser métodos principale­s para tener un puente de excelencia, con duración de más de 100 años. Pero hay que tener en cuenta las condicione­s de suelo, inclinació­n, infraestru­ctura, entre otras.

 ?? /SOFI RAMÍREZ ?? Puentes deben ser sujetos a revisión periódica
/SOFI RAMÍREZ Puentes deben ser sujetos a revisión periódica
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico