El Sol de la Laguna

Federación afecta al comercio de Torreón

Se caen ventas en el primer semestre del año ante la incertidum­bre por la nula inversión

- JUAN MANUEL CONTRERAS

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón estimó que sus agremiados tuvieron un primer semestre del año complicado y pérdidas en ventas, debido al impacto de la incertidum­bre que genera la Federación a nivel nacional porque no llegan inversione­s, lo que detiene la derrama.

Luis Cuerda Serna, presidente de los comerciant­es organizado­s, comentó que en 2018 tuvieron, en el primer semestre, un crecimient­o económico de entre 5 y 7 por ciento y que este 2019, si bien les va, será del 3 por ciento.

Y es esa nula inversión lo que ha generado incertidum­bre en el mercado, al grado de que las ventas no repuntan.

De los

$28 mil millones que espera el comercio en el país por el Día del Padre, en Torreón se prevé que haya una derrama económica de $280 millones.

Luego de que el Congreso del Estado lanzó la convocator­ia para los aspirantes a ocupar la titularida­d de la Presidenci­a de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, ayer viernes venció el plazo de ley quedando debidament­e registrado­s un total de ocho aspirantes, quienes deberán presentar los exámenes correspond­ientes para continuar con el proceso de selección.

El periodo para la entregarec­epción de propuestas fue del 06 al 14 de junio, por lo que en punto de las 6:00 de la tarde de ayer viernes cerró la convocator­ia, y ante un notario se dio fe de la lista final de personas registrada­s.

La Oficialía Mayor del Congreso del Estado remitirá a la Comisión de Gobernació­n, Puntos Constituci­onales y Justicia los documentos entregados por los aspirantes, a fin de desarrolla­r el procedimie­nto correspond­iente para los efectos de lo dispuesto en el Artículo 90, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Congreso del Estado y 32 y demás relativos y aplicables de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado Hasta las 6:00 de la tarde de ayer viernes se registraro­n las siguientes personas: Doctor. Hugo Morales

Valdés, licenciado Miguel Ángel Hernández Muñiz, maestro David Omar Sifuentes Bocardo, maestro Erasmo Ramos Gil, maestro Héctor Emilio Macías Jurado, maestra Gabriela Noguez Sandoval, doctora Yessica Esquivel Alonso y maestra Juana Isabel Peña Garza. Las personas que acrediten cumplir con los requisitos que se refieren en las bases de la convocator­ia, comparecer­án ante los integrante­s de la Comisión antes mencionada, para hacer una exposición relativa a su idoneidad para ocupar la titularida­d de la CDHEC.

La Comisión de Gobernació­n, Puntos Constituci­onales y Justicia acordará el formato, metodologí­a y los horarios de las comparecen­cias, las cuales serán públicas y trasmitida­s mediante la página electrónic­a del Congreso.

El lugar y hora en que se realicen las mismas, será notificado a los aspirantes a través de medios electrónic­os y/o telefónico­s. Una vez agotadas las entrevista­s, dicha Comisión evaluará los perfiles de los aspirantes.

 ?? /CORTESÍA ?? Ayer venció plazo para aspirantes a la presidenci­a de la CDHEC
/CORTESÍA Ayer venció plazo para aspirantes a la presidenci­a de la CDHEC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico