El Sol de la Laguna

Reprueban usuarios la calidad del transporte

Revelan estudios que hay una percepción negativa generaliza­da

- MIGUEL ÁNGEL CAMPOS PACHECO

En términos de calidad y seguridad, así como en materia de accesibili­dad para personas vulnerable­s, el servicio público de transporte que se ofrece a los torreonens­es fue reprobado por la gran mayoría de los mil usuarios que fueron entrevista­dos a través de encuestas, de un estudio realizado por la Secretaría de Infraestru­ctura, Desarrollo Urbano y Movilidad.

En términos de calidad y seguridad, así como en materia de accesibili­dad para personas vulnerable­s, el servicio público de transporte que se ofrece a los torreonens­es fue reprobado por la gran mayoría de los mil usuarios que tuvieron la oportunida­d de expresar directamen­te sus opiniones a través de las encuestas con las que cumplieron su objetivo tras estudios realizados bajo la responsabi­lidad de la Secretaría de Infraestru­ctura, Desarrollo Urbano y Movilidad.

En presencia del titular de dicha dependenci­a, Gerardo Berlanga Gotés y del

titular del Órgano Regulador del Transporte Masivo en Coahuila, Alfonso Tafoya Aguilar, los resultados de los estudios realizados durante los últimos días de enero y los primeros de febrero, fueron presentado­s por Omar Cabrera, representa­nte de la agencia Levels, encargada de la elaboració­n del diagnóstic­o, quien dijo que cada una de las encuestas se realizaron cara a cara con usuarios de las rutas urbanas en 19 diferentes puntos de la ciudad, concretame­nte en paradas de autobuses.

Se dijo que de las respuestas obtenidas se desprende que la mayoría de los encuestado­s coinciden en que el incremento en la tarifa de pasaje que entró en vigor este año es injusta, consideran que la mala calidad e imagen del servicio tiene que ver con autobuses en malas condicione­s, sucios y evidenteme­nte antiguos que además son conducidos por personas que asumen un trato grosero y poco amable con la gente.

En las conclusion­es, se menciona que nueve de cada 10 usuarios consideran que

el transporte urbano no está adecuado para usuarios vulnerable­s, indicador que refleja que existe una percepción muy mala respecto al interés que tiene el servicio por la gente de la tercera edad y los discapacit­ados.

Además, el 55 por ciento de los usuarios se han sentido inseguros al momento de esperar a tomar su autobús, estadístic­a que en el caso de las mujeres aumenta a un 57 por ciento.

También, nueve de cada 10 usuarios consideran que es de regular a pésima la

manera en que los operadores conducen, y más de la mitad, el 52 por ciento, la califican como de mala a pésima.

Con los adultos mayores está la estadístic­a del calificati­vo de malapésima se eleva al 63 por ciento en el caso de los adultos mayores encuestado­s.

 ??  ??
 ?? / ANTONIO MELÉNDEZ ?? Autobuses en mal estado, con falta de limpieza y aparenteme­nte viejos, refirieron usuarios del transporte urbano a través de encuestas
/ ANTONIO MELÉNDEZ Autobuses en mal estado, con falta de limpieza y aparenteme­nte viejos, refirieron usuarios del transporte urbano a través de encuestas
 ?? / ANTONIO MELÉNDEZ ?? Se presentaro­n resultados de Evaluación del Transporte
/ ANTONIO MELÉNDEZ Se presentaro­n resultados de Evaluación del Transporte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico