El Sol de la Laguna

Proponen inversión en pavimento de rutas

Serían $120 millones, bajo el esquema del programa "Vamos a Michas"

- MIGUEL ÁNGEL CAMPOS PACHECO

Una propuesta orientada a que cerca de 120 millones de pesos correspond­ientes a una parte de los recursos comprometi­dos para su aplicación bajo el esquema “Vamos a Michas” se invierta en la rehabilita­ción integral del pavimento en vialidades que serán parte de las rutas alimentado­ras del Metrobús Laguna, donde además se construirí­an los paraderos necesarios para el servicio, será promovida por la Secretaría de Infraestru­ctura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Coahuila, informó su titular Gerardo Berlanga Gotés.

Para ello, dijo, se buscará establecer un consenso favorable, primero con las autoridade­s municipale­s en espera de que se reconozca como prioridad la atención que se debe de dar a la reconstruc­ción del pavimento a favor de un mejor servicio de

movilidad en las rutas urbanas, y posteriorm­ente con los concesiona­rios transporti­stas involucrad­os, con la idea de que se convenzan de que los 100 nuevos autobuses que se disponen a adquirir, sean similares en caracterís­ticas a las unidades con las que contará el eje troncal del Metrobús, a favor de lo cual, las malas condicione­s del pavimento que refieren ya no serían un impediment­o.

La propuesta la hizo pública Berlanga Gotés luego de presidir la presentaci­ón de los resultados de tres estudios en los que a través de encuestas, mil usuarios del transporte público de Torreón, además de emitir otras opiniones, califican este como un servicio que no es adecuado en términos de accesibili­dad para los usuarios clasificad­os como vulnerable­s. Concretame­nte, nueve de cada 10 encuestado­s refieren que las condicione­s del sistema de movilidad no correspond­e a las necesida

GERARDO BERLANGA GOTÉS INFRAESTRU­CTURA, DESARROLLO URBANO Y MOVILIDAD

Antes que climatizar los nuevos autobuses, garantizar la accesibili­dad universal es la prioridad”

des de las personas de la tercera edad y discapacit­ados.

Por tanto, y en aras de garantizar la accesibili­dad de ese sector de la población a los servicios de transporte, es que se insistirá en que los nuevos 100 autobuses que adquirirán los concesiona­rios sean de acceso bajo.

De hecho, Berlanga reconoce que tienen razón los transporti­stas cuando han referido que ese tipo de unidades no podrían cumplir con su objetivo en calles sumamente deteriorad­as y sin los paraderos adecuados, de ahí la pertinenci­a de la propuesta que se espera sea aceptada de inicio por parte del Ayuntamien­to, a partir de acuerdos que se espera poder establecer en una reunión programada para la próxima semana.

En detalle, se dijo que de los 400 millones de pesos en recursos estatales y municipale­s comprometi­dos para obras de drenaje y pavimento en el programa “Vamos a Michas”, se pretende que 120 millones sean encausados para su aplicación en la mejora de al menos una primera parte de las vialidades que correspond­en a lo que serán las rutas alimentado­ras e integrador­as del Metrobús.

En ese sentido, lo que se pretende es que se modifique o complement­e el acuerdo general, original de “Vamos a Michas”, que contempla ejercer 175 millones de pesos en obras de drenaje sanitario, 175 millones en acciones de pavimentac­ión y 50 millones en proyectos pluviales.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Propone Secretaría de Infraestru­ctura que 120 millones de pesos de “Vamos a Michas” se invierta en mejoras en rutas alimentado­ras
/ANTONIO MELÉNDEZ Propone Secretaría de Infraestru­ctura que 120 millones de pesos de “Vamos a Michas” se invierta en mejoras en rutas alimentado­ras
 ?? DEZ /ANTONIO MELÉN ?? Gerardo Berlanga Gotés
DEZ /ANTONIO MELÉN Gerardo Berlanga Gotés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico