El Sol de la Laguna

MONYENYE GANA EL MARATÓN LALA

EL CORREDOR AFRICANO EMPATA A DANIEL ORTIZ CON 3 MARATONES GANADOS

- MARCELA DELGADO GONZÁLEZ

Efue el ganador absoluto de la edición 32 del Maratón Internacio­nal Lala rick Monyenye se convirtió en el ganador absoluto de la edición número 32 del Maratón Internacio­nal Lala. El corredor de Kenia igualó a Daniel Ortiz, en la cantidad de maratones ganados. Su tiempo final fue de 2 horas, 19 minutos y 21 segundos.

Erick Monyenye se mantuvo siempre al frente de la justa atlética, pero fue hasta después del kilómetro 35 donde mantuvo un jaloneo con el atleta del Estado de México, Ricardo Pérez López, y al salir de la ruta del Campestre Torreón “El Perro” no le pudo seguir apretando el paso, permitiend­o que Sergio Pedraza lo rebasara.

Erick llegó en medio de aplausos al arco de victoria en la calle Juan Pablos del Bosque Venustiano Carranza, seguido de Sergio Pedraza González quien registró un tiempo de 2 horas, 19 minutos y 42 segundos.

“El Perro” Ricardo Pérez se tuvo que conformar con el tercero general, con una marca personal de 2:20:18. Como todo un grande, peleó al tú por tú el lagunero Joaquín Pereda Charles, quien llegó en la posición 10 y una marca personal de 2:33:26. Como no se registró en la categoría de Mejor Lagunero, éste mérito fue para Andrés Sánchez Hernández.

Erick Monyenye ganó por primera vez en el Maratón Lala el 1 marzo 2015 donde

Carrillo estuvo a par de minutos de alcanzar la marca para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 de Maratón Lala para el keniano Erick Monyenye.

GANADOR

su tiempo fue de 2:14:38; la segunda vez fue el 4 de marzo de 2012 con 2:10:40.

A MADAÍ NO LE ALCANZA

En la rama femenil, todo parecía indicar que Madaí Pérez Carrillo de Tlaxcala le alcanzaría para dar la marca de 2:29:30 y obtener su boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sin embargo, al cruzar

la meta su tiempo fue de 2:31:54.

Llegó y se desvaneció y tuvo que ser llevada en brazos a los servicios médicos. Madaí debió sentirse desmoraliz­ada, pues el cierre para obtener el boleto a la justa veraniega es en abril 26 y no le alcanzará para poder buscar el pase en otra justa.

Madaí es la campeona absoluta; le sigue Jazmín Becerra Hernández del Estado de México con 2:38:56; mientras que en tercero la keniana Leah Jebiwot con 2:4458.

En la cuarta posición llegó la lagunera Argentina a Valdepeñas Cerna, quien peleó con garra y registró un tiempo de 2:45:53. Argentina ha ganado esta clasificac­ión desde el 2015.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Erick Monyenye
/ANTONIO MELÉNDEZ Erick Monyenye
 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Madai Pérez
/ANTONIO MELÉNDEZ Madai Pérez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico