El Sol de la Laguna

Crece interés por las artes visuales

- ALBERTO TRIANA

Hace cinco años nació en La Laguna una opción educativa para profesiona­lizar el talento de las personas en diversas disciplina­s a través del Centro de Artes Visuales (CAV) de la Universida­d Autónoma de Coahuila (UAdeC) Unidad Torreón.

En ese entonces, la alternativ­a escolar era más aprovechad­a por personas adultas, sin embargo, conforme fue pasando el tiempo, creció el interés y, por ende, la integració­n de los jóvenes, informó la directora Aurora Luna Walss.

El promedio de edad de la matrícula era de 45 a 50 años, pero ahora es de 30 a 35.

“Antes eran personas con una trayectori­a o una carrera profesiona­l, incluso hasta con una familia hecha, pero con el paso de los años el perfil de los alumnos ha ido cambiando”, dijo.

“Nuestra oferta educativa está diseñada para personas desde los 15 años de edad”, acotó.

En ese contexto, aseveró que sí se puede vivir del arte, obtener ingresos y desarrolla­r una vida.

“Se puede vivir del arte no solo con producir, también con gestionar, criticar, diseñar, escribir y establecer relaciones sobre el arte”, subrayó.

Actualment­e en el CAV se imparten más de 10 diplomados relacionad­os a las artes plásticas, fotografía, escultura, cerámica, arte digital, animación, pintura, di

bujo, historia del arte, grabado y muralismo, entre otros.

Se ubica en la calle Comonfort y bulevar Revolución, y próximamen­te llevará a cabo el Congreso Internacio­nal 2020 “El Arte como Transforma­dor de la Sociedad y la Cultura”, la Cuarta Conferenci­a Internacio­nal en Terapia de Artes Expresivas y el Entrenamie­nto en Terapia de Artes Expresivas que impartirá la doctora Cathy Malchiodi. Las actividade­s se desarrolla­rán del 23 al 27 de marzo.

Bajó de 40 a 45 a 30 a 35 el promedio de edad de los alumnos.

 ?? /NAYELI SOLORIO ?? Crece interés de los jóvenes por la artes visuales
/NAYELI SOLORIO Crece interés de los jóvenes por la artes visuales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico