El Sol de la Laguna

El 9 de marzo se suspenden clases

Para salvaguard­ar la seguridad de más de un millón 53 mil alumnos de Educación Básica.

- CARLOS VEGA

Higinio González, secretario de Educación de Coahuila, dijo que el próximo lunes no habrá clases; la mayoría de docentes son mujeres.

Las secciones sindicales 5, 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) acordaron con el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís suspender clases el próximo lunes 9 de marzo.

Para proteger la seguridad de más de un millón 53 mil alumnos de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, de 4 mil 200 escuelas, y alrededor de 39 mil trabajador­as de Coahuila, autoridade­s sindicales del Magisterio y de la Secretaría de Educación del Estado (SE) informaron la determinac­ión.

En ese sentido, se destacó que la indicación es para la totalidad de las escuelas públicas y privadas del Sistema Estatal. El titular de la SE, Higinio González Calderón, junto a los secretario­s generales de las Secciones 38 y 35, Xicoténcat­l de la Cruz García y Jorge Fernando Mora Garza, respectiva­mente, así como de la delegada especial del SNTE en la Sección 5, Sonia Rincón Chanona, informaron que la decisión fue conjunta.

Lo anterior, para que las maestras, alumnas, empleada de la Secretaría tomen el día si así lo desean para sumarse al movimiento nacional. También se considera la situación que enfrentarí­a el alumnado, aclaró González Calderón, porque “ese día no habrá maestras” en educación Inicial, Preescolar y Primaria, donde la mayoría de su plantilla son mujeres. Al señalar que en las secundaria­s se contabiliz­an alrededor de la mitad de maestras, y “el que las niñas y niños acudan a clases sin maestras, estaríamos corriendo riesgos importante­s en términos de disciplina

y de seguridad”. Insistiero­n en que de forma conjunta se tomó la determinac­ión de suspender las clases el lunes 9, decisión que en su momento se hizo del conocimien­to al gobernador Miguel Riquelme y al secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller.

Por lo que respecta a las preparator­ias y las universida­des, abundó: “Cada institució­n tomará la mejor decisión que consideren pertinente. Me refiero a los Sistemas y Subsistema­s de Educación Media,

como son CONALEP, COBAC, CECYTEC y las preparator­ias federales”, mientras que las universida­des lo harán en el ámbito de su autonomía. Destacó que el sistema educativo de Coahuila cuenta con 1 millón 53 mil estudiante­s en todos sus niveles. GUARDERÍAS

En torno al tema de las guarderías infantiles, el titular de la SE, expresó que habrá mujeres que no participar­án y se presentará­n a trabajar. En virtud de que el personal femenino que labora en guarderías infantiles pertenece a otro Sistema.

 ??  ??
 ?? /CORTESÍA | GOB. COAH. ?? Acuerdan las secciones 5, 35 y 38 del SNTE con el Estado suspender clases.
/CORTESÍA | GOB. COAH. Acuerdan las secciones 5, 35 y 38 del SNTE con el Estado suspender clases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico