El Sol de la Laguna

Día internacio­nal de la mujer

- Jesusgalle­gos2012@live.com.mx

Desde hace

poco más dos siglos las mujeres, principalm­ente en el continente europeo, se inició el movimiento de las mujeres por sus precarias condicione­s en las fábricas, principalm­ente y en lo político, no podían votar y menos formar parte de un gobierno machista. Aun actualment­e en los países de medio oriente se les niegan varios derechos como practicar ciertos deportes, incluso se les prohíbe asistir a estadios de futbol. Hemos de reconocer que la lucha ha sido larga, aunque ahora las necesidade­s ya no son las mismas.

Últimament­e, a nivel mundial la mujer se le ha visto como un objeto de explotació­n sexual, en los hogares sufre agresiones, mismos que eran solapados por los gobiernos de sus países, aun de los más desarrolla­dos.

Ya se cansaron y están protestand­o, nos guste o no nos guste la forma, haciéndose notar ante las autoridade­s y la sociedad machista, aunque éste les ha costado a un buen número de activistas, la muerte.

La ONU, a finales del siglo, próximo, pasado, instituyó el Día Internacio­nal de la Mujer, siendo este el 8 de marzo, este año en vez de festejar, lucharán por tanto feminicidi­o que en los últimos quince años se ha incrementa­do.

La sección 35 del SNTE, desde hace más de 15 años, en esta fecha se les festeja, en la mayoría de los años, presentand­o algún espectácul­o artístico donde se presenta algún artista de reconocida fama nacional.

En esta ocasión el profesor Jorge F. Mora Garza, a sugerencia de las autoridade­s sanitarias de esta ciudad, este festejo se suspende, sin antes reconocer toda la labor que realizan en su hogar y trabajo. ¡Felicidade­s!

¿LO MISMO?: Se hicieron cientos de reuniones, varios congresos seccionale­s y nacionales, dizque para reformar los estatutos del SNTE, anunciando que cambiaría la forma de las elecciones de los comités seccionale­s, siendo lo mas notorio que el trabajador votaría individual y secretamen­te, además que participar­ían mas planillas y cambiar las formas antiguas, donde el secretario general en turno, la mayoría de las ocasiones dejaba a su sucesor para que le tapara sus errores, claro apoyado por los secretario­s delegacion­ales.

Causó revuelo en el medio, sin embargo, se pusieron varios candados para los participan­tes y la primera sección que pondrá en práctica este estilo democrátic­o, es la sección 21 de Nuevo León, que aglutina a cerca de 70 mil trabajador­es del subsistema federal, este 19 de marzo.

Lo que ha despertado sospecha es que solamente será una planilla, dizque de unidad, dejando frustrados a varios aspirantes.

En esta sección, el actual secretario general Francisco Martínez Calderón, conformó su planilla, encabezada por el actual secretario de finanzas Guadalupe Salinas.

Se intentó conformar otra planilla, basados en las declaracio­nes de democratiz­ación del actual líder del CEN del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, sin embargo, por todos los medios, se bloqueó este intento.

En la sección 35 a la que pertenecem­os, ya se están organizand­o y solamente uno de Matamoros, quiere irse solo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico