El Sol de la Laguna

En Reclusorio Norte brotó el sarampión

El sistema de salud capitalino descartó que sea una emergencia y se dijo listo para atender la vacunación con 168 mil dosis

- MALENY NAVARRO/

CDMX. El Reclusorio Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, está bajo estricta vigilancia pues dos de sus reos tienen sarampión. Se trata de los primeros casos autóctonos de la Ciudad de México desde 1996, según confirmó Jorge Alfredo Ochoa Moreno, Director General de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México. “Las medidas de aislamient­o se están dando en el Reclusorio. No son casos importados porque no son viajeros internacio­nales”, dijo en entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana.

Explicó que existen otros 16 reclusos que tienen algún síntoma como fiebre y manchitas típicas de sarampión, a quienes se les tomaron muestras de sangre y les han realizado un exudado faríngeo para que, en un plazo de 48 horas, el Instituto Nacional de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gica les entregue resultados.

“Hoy en la mañana nos presentamo­s en el Reclusorio con 20 brigadas de vacunación y logramos vacunar a 3 mil 100 personas, es un logro muy importante”, explicó Ochoa Moreno.

¿No habría que estar en alerta si es un caso autóctono?, se le cuestionó. El funcionari­o respondió que el sistema de salud capitalno tiene la capacidad y no hay preocupaci­ón.

“Sobre todo, lo que nos da capacidad, es que desde los años 90 hemos estado vacunando intensivam­ente a la población, somos los que tenemos mayor cobertura de vacunación en menores de seis años. No tenemos esa preocupaci­ón de que pudiera haber una epidemia que se expanda rápidament­e de forma masiva”, confirmó.

Descartó desabasto de vacunas en la Ciudad de México pues hasta el momento existen 168 mil dosis disponible­s.

Además de estos reos, un menor de 10 años en la misma alcaldía, inició con sarampión desde el 23 de febrero. Él ha tenido contacto sólo con una persona extranjera y está internado en el Hospital Juárez. También una niña de 8 años tiene sarampión. Ochoa explicó que descansa en su hogar en la alcaldía Álvaro Obregón. Pero ningún caso confirmado tiene antecedent­es de vacunación.

“El problema con casos que detectamos es que no tienen el esquema completo de vacunación, hay que recordar que primero se debe vacunar al año y luego a los seis años, entonces cuando no se atiende esquema, es difícil tener anticuerpo­s necesarios. Por eso el llamado a que se revisen las cartillas de vacunación de los hijos para acudir inmediatam­ente a centros de salud donde contamos con buen abasto de vacunas”, recomendó el funcionari­o.

NOS ALERTARON

En agosto de 2019, el subsecreta­rio de Prevención y Promoción en Salud, Hugo LópezGatel­l reconoció que el país no estaba exento de sufrir una propagació­n de la enfermedad, aunque el riesgo era considerab­lemente bajo, a pesar de que de 2016 a 2018 se tuvo una mala cobertura de vacunación

La vacunación cayó 8 puntos porcentual­es en cinco años de acuerdo con informació­n del Gobierno federal.

“El problema con casos que detectamos es que no tienen el esquema completo de vacunación”

JORGE OCHOA MORENO

DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA CDMX

 ?? DANIEL GALEANA ?? En 48 horas se informarán los resultados de los posibles contagiado­s/
DANIEL GALEANA En 48 horas se informarán los resultados de los posibles contagiado­s/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico