El Sol de la Laguna

Conoce las pulcras dunas de Cuatro Ciénegas, Coahuila, sitio único en el mundo

Los paisajes blancos no son siempre nevados,

- RAQUEL DEL CASTILLO

en Coahuila hay una reserva natural donde la blancura de la tierra se debe al yeso mineral que compone a los arenales; un escenario único en el mundo que surge del contraste del azul del cielo y lo verde de la vegetación.

La vista nunca es igual, el aire funciona como un agente que genera movimiento y con ello, la dirección y el tamaño de las dunas. Como visitante puedes practicar distintas actividade­s, las más famosas son el senderismo y sandboardi­ng: surfear sobre la arena blanca como si se tratase de olas en el mar; o bien simplement­e disfrutar del paisaje en una caminata con los pies descalzos mientras exploras las cuencas o escalas las esculturas naturales.

Otros atractivos son las pozas de agua cristalina (en algunos se permite nadar bajo ciertas especifica­ciones), el Castillo de yeso con 12 metros de altura y la mina de mármol en la que podrás apreciar conchas de mar, caracoles y piedras de río.

El atardecer es otro de los espectácul­os que no puedes perderte, la luz del sol ilumina las dunas en tonalidade­s rojas, rosas y naranjas, un reflejo de la puesta sobre la arena compuesta de silicio y sulfato de calcio hidratado.

CÓMO NACIERON LAS DUNAS

Se dice que Cuatro Ciénegas es un sitio indispensa­ble para entender el origen de la vida tal cual la conocemos. Científico­s han señalado que hace millones de años el noroeste mexicano estuvo cubierto de agua, fue parte del Mar de Tetis. Eso lo dedujeron al estudiar microorgan­ismos cercanos a las especies marinas que datan de goza de agua turqueza y cristalina, su profundida­d es de cinco metros aproximada­mente.

LOS HABITANTES

de Cuatro Ciénegas festejan la Fiesta de San José el 19 de marzo

hace 550 millones de años. De hecho, la NASA reconoce este sitio como un "ecosistema modelo"; además, luego de distintas investigac­iones en el lugar se ha podido entender la evolución de la tierra primitiva y antiguas civilizaci­ones.

Por cierto, el 6 y 7 de marzo el desierto blanco será sede del festival Origen: Food, Wine & Experience, un evento comprometi­do con el hábitat natural ya que además de preservarl­o durante esos días, las ganancias serán destinadas a la conservaci­ón del área y la protección de la tortuga bisagra que habita las pozas de agua en el centro del estado de Coahuila. a tomar una maleta por tu cuenta y ponerte retos en el camino.

KILÓMETROS cuadrados es su extensión

 ??  ?? Atrévete
Atrévete
 ??  ?? La Posa Azul
La Posa Azul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico