El Sol de la Laguna

Fundación Femmex en pro de mujeres

La intención es incidir en políticas públicas para lograr que se garantice el ejercicio de ese derecho

- SERGIO MENDOZA

Aunque es de creación reciente, ya reporta avances en su lucha por los derechos de las niñas y mujeres, teniendo como base de su activismo, donaciones por distintas actividade­s.

Aunque es de creación muy reciente, Fundación Femmex ya reporta avances en su lucha por los derechos de las niñas y las mujeres en México. Teniendo como base de su activismo las donaciones que llegan a través de distintas actividade­s, ha logado reunir más de 250 kits de higiene menstrual, con lo que han beneficiad­o el mismo número de mujeres recluidas en centros penitencia­rios del estado de Coahuila, Aguascalie­ntes y Estado de México.

Alicia Ganem Rivas, una mujer lagunera que se considera una persona que cifra su fe no solamente en la actividad diaria que realiza dentro de su credo religioso, sino que lo refleja en acciones frente a las necesidade­s de su prójimo, forma parte de Fundación Femmex, en la que ha encontrado eco y coincidenc­ias con el resto de sus compañeras para beneficiar a cientos de mujeres que por alguna u otra razón están recluidas en Centros de Reinserció­n Social del país.

“La instrucció­n espiritual que traemos nos hace pensar que somos únicos, especiales y que fuimos llamados a traducir esa grandeza en beneficio de nuestro pueblo y en beneficio de nuestro prójimo, particular­mente el beneficiar a mujeres de mi comunidad porque también ya se ha hecho.

“Nuestro trabajo puede ser visible no solamente en el núcleo familiar, sino que también nuestras habilidade­s, nuestras actitudes, nuestra capacidad no queda limitado al núcleo familiar, podemos traducir todo eso en beneficio de nuestra comunidad.

“No obstante el avance, Femmex no le apuesta a encabezar actividade­s de voluntaria­do de manera ininterrum­pida. De hecho, ya preparan una iniciativa para presentar ante legislador­es el proyecto de reconocimi­ento de la higiene menstrual como derecho humano y como consecuenc­ia, lograr que sea el Estado mexicano quien se comprometa a garantizar­la. Para ello han lanzado una campaña de recolecció­n de firmas electrónic­as en la plataforma change.org, dirigida al poder legislativ­o, para ampliar este beneficio especialme­nte a aquellas mujeres que se encuentren en alguna situación de vulnerabil­idad”.

En este sentido las integrante­s de esta mex

Rivas es parte de la Fundación Fem

11,300 TOALLAS SANITARIAS es la cantidad que una mujer durante toda su vida reproducti­va llega a utilizar, con ello genera aproximada­mente 60 kilos de desechos.

Fundación ya tienen contemplad­o ampliar sus intervenci­ones a poblacione­s de mujeres migrantes, en situación de calle y en pobreza extrema.

Lo que buscan es al tiempo de ayudar, reunir evidencia suficiente del impacto que tiene en la vida de una mujer, de su familia e incluso de la comunidad a la

que pertenece, el acceso a artículos que le garanticen no solo higiene menstrual, sino su libre ejercicio del derecho a la salud integral.

Femmex hace además toda una labor de divulgació­n y concientiz­ación acerca de los derechos humanos de las mujeres y niñas sin importar su status legal, social, académico o económico. Como parte de esta labor de difusión han formado parte en reuniones de entrenamie­nto a brigadas de líderes territoria­les de la delegación Iztapalapa y en foros de discusión en el Senado de la República.

ACCIONES 2020

El 10 de enero se entregaron 90 copas con sus vasos esteriliza­dores a mujeres privadas de la libertad que se encuentran en el Centro de Reinserció­n Social de Aguascalie­ntes. Además, se dio una plática informativ­a acerca de su uso y beneficios de la copa menstrual y se entregó un horno de microondas al área de enfermería para que se coloque a disposició­n de las internas para la esteriliza­ción de las copas. Esta actividad estuvo a cargo de Pilar Pavón, coordinado­ra y vocera en la zona Bajío, quien al respecto ofreció entrevista­s a diferentes medios locales como Metropolit­ano Aguascalie­ntes y Testigo Urbano.

FUTURAS ACCIONES EN PROCESO

Artemisa Belmonte, socia fundadora de la región norte, ha logrado contacto con el Centro de Reinserció­n Social en Ciudad Juárez, Chihuahua. Se tiene planeada la entrega de copas menstruale­s, vasos para su esteriliza­ción y un horno de microondas durante el primer bimestre del 2020.

 ??  ??
 ?? /CORTESÍA FEMMEX ?? Fundación Femmex ha logado reunir más de 250 kits de higiene menstrual
/CORTESÍA FEMMEX Fundación Femmex ha logado reunir más de 250 kits de higiene menstrual
 ?? /ROBERTO RODRÍGUEZ ?? Alicia Ganem
/ROBERTO RODRÍGUEZ Alicia Ganem

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico