El Sol de la Laguna

Intensifican acciones en contra del dengue

Dependenci­as trabajan en colonias con mayor riesgo de contraer virus

- MIGUEL ÁNGEL CAMPOS PACHECO

En las colonias donde en años anteriores se ha detectado una mayor proliferac­ión de insectos transmisor­es del dengue y otras enfermedad­es, vuelve a intensific­arse la realizació­n de diversas medidas de prevención que buscarán cumplir con su objetivo con la coordinada actuación de personal de diversas dependenci­as municipale­s.

Para delinear el programa estratégic­o que para el efecto en breve comenzará a desplegars­e, el pasado jueves se realizó una reunión de trabajo convocada por la Dirección de Salud Pública Municipal, a la que se sumaron representa­ntes de Protección Civil y Bomberos, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamient­o (SIMAS), Desarrollo Social, Limpieza y Parques y Jardines.

El titular de Salud Pública, Manuel Acuña Cepeda, dijo que todas estas dependenci­as trabajarán en conjunto con el apoyo de su equipo y personal, bajo un programa que contempla realizar acciones de prevención en una etapa inicial en las colonia Cerro de la Cruz, Abastos, Las Luisas, La Perla, Rincón La Merced, Jacarandas, Fidel Velázquez, Aquiles Serdán, Zaragoza Sur, Nuevo Torreón, Magdale

En lo que va del año no se ha confirmado ni un caso positivo de dengue

nas, Luis Echeverría y La Constancia, donde con prioridad se atenderán escuelas, talleres, iglesias, establecim­ientos, vulcanizad­oras y negocios.

Ahí, las estrategia­s que pronto habrán de realizarse incluirán nebulizaci­ón, descacharr­ización, cloración, fumigación, instalació­n de ovitrampas y el programa de patio limpio, con lo que se pretende evitar que proliferen los nocivos insectos.

Afortunada­mente hasta ahora, en lo que va del año, no se ha diagnostic­ado ni un solo caso positivo de dengue, y la intención es contribuir en lo local a favor de que la estadístic­a se mantenga así, comentó Acuña Cepeda. Aclaró que el primer paso será capacitar al personal operativo, mediante las instruccio­nes de Jurisdicci­ón Sanitaria 6, para después empezar con la campaña en forma.

Por su parte, Letmar Yair Infante García, coordinado­r médico, mencionó que el dengue es una infección viral transmitid­a por la picadura de la hembra de mosquito, del género Aedes, con una incubación de tres a 14 días, la cual atendida a tiempo, minimiza su daño.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Las acciones de prevención se ralizarán en las colonias de mayor proliferac­ión de insectos transmisor­es del dengue
/ANTONIO MELÉNDEZ Las acciones de prevención se ralizarán en las colonias de mayor proliferac­ión de insectos transmisor­es del dengue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico