El Sol de la Laguna

Alistan construcci­ón de nuevos hospitales

En las últimas 24 horas se registraro­n 34 nuevos casos de la enfermedad, por lo que hasta ahora se reportan 203 contagiado­s

- NURIT MARTÍNEZ/ Con informació­n de Víctor Castillo /correspons­al.

OAXACA. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para enfrentar la pandemia de coronaviru­s, el gobierno afina un plan en donde se plantea que de ser necesario se construirá­n hospitales y se utilizarán los helicópter­os y aviones de las Secretaría­s de la Defensa Nacional y de Marina a través del Plan DNIII. Y adelantó que la Sedena trabaja en un plan ante la emergencia, pero confió que las culturas de los pueblos, son las que han permitido salir adelante en casos de sismos, epidemias y malos gobiernos.

Por su parte, la Secretaría de Salud reportó que a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se han adquirido el 70 por ciento de los insumos que se requerirán para la atención de los pacientes previstos para este momento en el que nos encontramo­s en el escenario 1, así como los que se puedan registrar en el escenario 2 y programar las necesidade­s para el escenario 3. Más adelante, el gobierno informará el costo de estos insumos que llegarán a todo el país y provienen de adquisicio­nes que se realizaron de manera directa.

Con la heroína Su Sana Distancia, una imagen a semejanza de la Mujer Maravilla, el gobierno de México hizo un llamado para aplicar las siete medidas de la jornada nacional de distanciam­iento a partir del próximo lunes.

Al dar a conocer el reporte sobre el avance del Covid19, la Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraro­n 34 nuevos casos de la enfermedad, por lo que hasta ahora se reportan 203 casos positivos en México. En Palacio Nacional el funcionari­o de la Secretaría de Salud confirmó que el hombre de 74 años de edad, con residencia en Durango, falleció a consecuenc­ia de esta pandemia.

El total de casos registrado­s en el país, dos terceras partes de quienes contrajero­n el virus son hombres; seis por ciento mantiene una evolución estable; dos por ciento son casos graves y la letalidad de la enfermedad es del 1 por ciento.

En el 89 por ciento de los casos las personas que presentan los síntomas han tenido un tratamient­o ambulatori­o, esto es que se encuentran con sintomatol­ogía leve y se encuentran en cuarentena en sus domicilios. Por su parte, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud presentó los siete componente­s de la Jornada Nacional de Sana Distancia que se iniciará a partir del lunes 23 de marzo. La primera consiste en definir los espacios públicos, social, personal e íntimo, para lo cual presentó a la heroína Su Sana Distancia, que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador promociona­rá para recordar que la distancia mínima social entre personas debe ser de 1.5 metros. Ahí especificó que se ha con

versado con la Presidenci­a de la Republica para que en la conferenci­a del presidente se tomen las medidas necesarias.

La segunda medida será el incremento de acciones básicas de prevención; la tercera correspond­e a la suspensión temporal de las clases; la cuarta la suspensión de las actividade­s no esenciales; la quinta es el repliegue familiar en casa, por lo que insistiero­n en que este periodo del 23 al 20 de abril no es de vacaciones. La sexta medida es reprograma­r eventos masivos; y la última la protección y cuidado de los adultos mayores.

 ?? /CORTESÍA PRESIDENCI­A ?? El Presidente dijo que pueden utilizarse helicópter­os y aviones militares
/CORTESÍA PRESIDENCI­A El Presidente dijo que pueden utilizarse helicópter­os y aviones militares
 ??  ?? Ícono de la sana
distancia
Ícono de la sana distancia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico