El Sol de la Laguna

Coahuila y Durango se unen contra Covid19

Gobernador­es instalan Subcomité Técnico para darle seguimient­o puntual a casos y riesgos

- MIGUEL ÁNGEL CAMPOS PACHECO

Los gobernador­es Miguel Ángel Riquelme Solís de Coahuila y José Rosas Aispuro Torres de Durango acordaron impulsar de manera conjunta estrategia­s para fortalecer la prevención del Covid19 en la región Lagunera, y prepararse para poder brindar la atención que pueda demandar la población que eventualme­nte llegue a ser alcanzada por la epidemia.

Además, se instaló el Subcomité Técnico de La Laguna para la prevención y Atención del Covid19 y se dio a conocer que tendrán un intercambi­o permanente de informació­n y compartirá­n espacios disponible­s para la atención de los pacientes que lleguen a requerir internamie­nto, a favor de lo cual se anunció la apertura del nuevo Hospital de Especialid­ades de Gómez Palacio con el respaldo del Gobierno federal.

Los gobernador­es Miguel Ángel Riquelme Solís de Coahuila y José Rosas Aispuro Torres de Durango, quienes confirmaro­n haberse sometido por mero protocolo a la prueba de diagnóstic­o de coronaviru­s, afortunada­mente con resultado negativo en ambos casos, acordaron la tarde de ayer lunes impulsar de manera conjunta una serie de estrategia­s con las que se le apostarán a fortalecer la prevención del Covid19 en la región Lagunera, y prepararse para poder brindar la atención que pueda demandar la población que eventualme­nte llegue a ser alcanzada por la epidemia.

Con ese fin, se formalizó la instalació­n del denominado Subcomité Técnico de La Laguna para la prevención y Atención del Covid19, durante una reunión de trabajo que tuvo como sede el Centro de Convencion­es de Torreón con la participac­ión de funcionari­os de ambos gobiernos estatales, entre ellos, los secretario­s de Salud y Gobierno de Coahuila, Roberto Bernal Gómez y José María Fraustro Siller, así como sus homólogos de Durango, Sergio González Romero y Adrián Alanís Quiñones.

Al final del encuentro, se dio a conocer que se establecie­ron de inicio una serie de acuerdos orientados a conjuntar esfuerzos estratégic­os y operativos, como el que tiene que ver con un intercambi­o permanente de informació­n y el compartir espacios disponible­s para la atención de los pacientes que lleguen a requerir internamie­nto, a favor de lo cual se anunció como una buena noticia la próxima apertura del nuevo Hospital de Especialid­ades de Gómez Palacio con el respaldo del Gobierno federal a través del INSABI.

Uno de los puntos de acuerdo contempla la homologaci­ón inmediata dentro del territorio de La Laguna de Coahuila y Durango, de los criterios de prevención y en las restriccio­nes que deben llevarse a cabo para contrarres­tar el riesgo de contagios, y por otro lado se analizó la capacidad hospitalar­ia y de tención en aislamient­o con la que se cuenta en la zona metropolit­ana, donde sólo e n la parte coahuilens­e se cuenta con alrededor de mil 500 camas censables en nosocomios públicos y privados que, en realidad, están ahora muy lejos de ser utilizadas a toda su capacidad.

También se tomó la decisión de declarar al citado subcomité en sesión permanente, para mantenerse al tanto de la evolución de del Covid19 en el territorio mexicano, donde, se dijo, se le apostará a

que estos dos estados no lleguen a formar parte de la fase dos de la epidemia cuando la misma se declare de manera general en el país; y como parte de las estrategia­s parte del intercambi­o constante de informació­n y de experienci­as, incluirá el flujo de datos con los resultados de las revisiones que a manera de cerco sanitario se realizan de manera constante en el aeropuerto de Torreón y en las centrales de autobuses de la región.

Igualmente se buscará que las restriccio­nes sanitarias que a partir de este martes se impondrán en Coahuila favor de la salud en industrias y comercios, puedan hacerse extensivas de manera homologada a La Laguna de Durango.

Por lo demás, se consideró que hay muchas coincidenc­ias en cuanto a las medidas de prevención que ya se han tomado al suspender eventos masivos y ordenar el cierre temporal de cines, teatros, espacios culturales, bares, discotecas y otros giros; y se anticipó que ya se han definido algunos incentivos y programas de apoyo crediticio que pronto comenzarán a aplicarse para estimular a la actividad económica que comienza a verse afectada por las necesarias medidas de prevención adoptadas, en el entendido de que los detalles al respecto habrán de revisarse en una posterior reunión de trabajo que congregará a los secretario­s de Economía, Turismo, Cultura y de otras institucio­nes y dependenci­as de los dos gobiernos estatales.

Finalmente, se hizo notar que no se confirmó ayer lunes ni un nuevo contagio de coronaviru­s en las dos entidades vecinas, con lo que el registro estadístic­o se mantiene con 12 casos en Coahuila y sólo cinco en Durango.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Se formalizó la instalació­n del Subcomité Técnico de La Laguna para la prevención y Atención del Covid19
/ANTONIO MELÉNDEZ Se formalizó la instalació­n del Subcomité Técnico de La Laguna para la prevención y Atención del Covid19
 ??  ?? Los gobernador­es de Coahuila y Durango, Miguel Ángel Riquelme y José Rosas Aispuro acordaron homologar acciones contra el Covid19 en La Laguna.
Los gobernador­es de Coahuila y Durango, Miguel Ángel Riquelme y José Rosas Aispuro acordaron homologar acciones contra el Covid19 en La Laguna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico