El Sol de la Laguna

Constellat­ion Brands demandará a México

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, dijo que la señal para el mundo es que aquí no se respeta la ley

- XÓCHITL BÁRCENAS Y JUAN LUIS RAMOS

CDMX. La cancelació­n de una inversión por mil 400 millones de dólares en Mexicali tendrá consecuenc­ias. La decisión basada en una consulta popular “la vamos a pagar todos”, porque Constellat­ion Brands va a demandar, advirtió Carlos Salazar, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE).

“Ellos están amparados por el Tratado de Libre Comercio, van a demandarno­s, van a demandar al país y pedir daños y perjuicios (…) vía los impuestos vamos a tener que pagar esta decisión.

“A la empresa le van a pagar más de los 900 millones de dólares que ya invirtió, porque nos va a acusar de daños y perjuicios. Se va a pagar con el dinero de los mexicanos”, dijo enfático a Organizaci­ón Editorila Mexicana el líder de los empresario­s en el país.

La Secretaría de Gobernació­n (Segob) informó este lunes los resultados de la consulta ciudadana realizada el sábado y domingo en Mexicali, Baja California, en la que 76 por ciento de los 36 mil 781 participan­tes votó en contra de que continúe la construcci­ón de la planta cervecera, al considerar que afectará la disponibil­idad de agua en la región.

“El gobierno federal se va a poner en contacto con la empresa para buscar opciones para subsanar los daños”, dijo Diana Álvarez Maury, subsecreta­ria de Desarrollo Democrátic­o y Participac­ión Social y Asuntos Religiosos de la Segob en la conferenci­a del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La señal que manda México al mundo, apuntó el CCE, es que aquí no se respeta la ley, y que no existe garantía alguna para quienes busquen invertir, generar empleo y desarrollo en nuestro país. En un contexto internacio­nal de crisis, en el que necesitamo­s más que nunca de la inversión privada, el daño generado al futuro de nuestra economía es incalculab­le.

“Claro que nos importa la inversión, no estamos en contra de la inversión extranjera, mucho menos vamos a estar en contra de la creación de empleos, pero también tenemos que tomar en cuenta la opinión de la gente y tenemos que cuidar nuestros recursos naturales”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional.

El mandatario mencionó que buscará a los directivos de la empresa para ver la forma de que, si así lo desean, instalen su planta en otro sitio.

Los directivos de la empresa están enormement­e frustrados y preocupado­s, por su trabajo y los mil trabajador­es que ya tenían contratado­s, es una tragedia para esa empresa, dijo Salazar. Lo que México está diciendo a todo el mundo es que no respetamos decisiones ya tomadas y a la inversión extranjera, insistió Salazar.

El dirigente mencionó que han hablado con los funcionari­os del gabinete federal involucrad­os con esta decisión, incluso con la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, a quienes han expresado su preocupaci­ón y han pedido convencer al Presidente de que esta decisión no se puede avalar.

“Nos falta hablar con la secretaria de Economía (Graciela Márquez) para que salga y dé una opinión de qué es lo que

“Vía los impuestos vamos a tener que pagar esta decisión”

CARLOS SALAZAR

PRESIDENTE DEL CCE

está pasando, porque esto al final afecta a nuestro país”, dijo Salazar Lomelín.

Con el Presidente no han hablado, pero esperan hacerlo en los próximos días par expresarle su opinión "firme, pero respetuosa”, dijo Salazar Lomelín a este diario.

COSTO MILLONARIO

La salida de Constellat­ion Brands de Mexicali costará al menos tres mil 500 millones de dólares a los mexicanos. La inversión extranjera está protegida por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, explicó en entrevista el expresiden­te del Colegio de Economista­s de Mexicali, Enrique Rovirosa.

El economista Mario Di Costanzo calculó que la cancelació­n tendrá un costo de 20 mil millones de pesos, consideran­do la inversión que ya realizó la empresa y el tipo de cambio actual, más las penalizaci­ones, y sin contar los gastos que implica llevar el tema a juicio.

 ?? JORGE GALINDO | LA VOZ DE LA FRONTERA ?? En la con
sulta, 76% votó en contra de la instalació­n de la planta cervecera de Constellat­ion Brands/
JORGE GALINDO | LA VOZ DE LA FRONTERA En la con sulta, 76% votó en contra de la instalació­n de la planta cervecera de Constellat­ion Brands/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico