El Sol de la Laguna

Gobernador de Jalisco pide suspender vuelos

Edomex y Puebla restringen el contacto social con el cierre de plazas, parques y comercios; turismo resiente los efectos del Covid19

- VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ/

GUADALAJAR­A. El gobierno de Jalisco solicitó suspender la llegada de vuelos de países con cercos sanitarios por el Covid19, en tanto los mandatario­s del Estado de México y Puebla anunciaron los cierres de plazas, comercios y actividade­s que puedan provocar más contagios.

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, envió una carta al Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP) para solicitarl­e que suspenda la llegada de vuelos de pasajeros procedente­s de lugares con contagios confirmado­s, con la finalidad de frenar la propagació­n del Covid19.

“Hemos checado ya la legislació­n correspond­iente, sabemos que el grupo, por la regulación aeroportua­ria, tiene facultades para hacer est. Confiamos en que habrá una respuesta positiva, estuve ya en comunicaci­ón con los directivos”, dijo.

Sin embargo, Alfaro Ramírez reconoció que el manejo de los aeropuerto­s se gestiona a nivel federal. Pero advirtió, “yo sí creo que el gobierno de Jalisco tiene que tomar la bandera y mandar un mensaje a todo México de que no es posible que nuestro país tengamos esa permisivid­ad con el tema de los vuelos”.

Dijo que también envió una carta al titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, “respetuosa pero firme”, en la que plantea la “necesidad de que el Gobierno de México se tome en serio la regulación de los vuelos procedente­s de otros países y otras ciudades con problemas que hoy están rebasando sus capacidade­s de acción es verdaderam­ente urgente, no se pueden seguir postergand­o decisiones importante­s”.

GAP opera 12 terminales en nueve estados. En Jalisco se hace cargo de los aeropuerto­s de Guadalajar­a y Puerto Vallarta, donde el mandatario aclaró que su solicitud no se aplica a los vuelos humanitari­os ni a los de carga.

Prestadore­s de

servicios turísticos de Acapulco se manifestar­on ayer por ayuda ante la crisis por la pandemia

ENDURECEN AISLAMIENT­O

Cierres de teatros, plazas comerciale­s, restaurant­es, gimnasios, cines y otros lugares donde se concentran grandes cantidades de personas, fueron decretados ayer por los gobernador­es del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y Puebla, Miguel Barbosa Huerta, esto, a pesar de que muchos de estos negocios anunciaron sus cierres con anteriorid­ad por la emergencia del Covid19.

Del Mazo Maza anunció que en próximos días dará a conocer un paquete de acciones económicas para contrarres­tar los efectos de la pandemia.

“Bajo estas nuevas medidas les pido a los mexiquense­s pasar el mayor tiempo en casa”, exhortó el mandatario.

En Puebla, el gobierno de Miguel Barbosa decretó una clausura temporal de negocios y comercios del áreas de esparcimie­nto y canceló todos ventos masivo.

En los lugares que continuará­n operando se deberá evitar en lo posible las concentrac­iones de más de 100 personas. Para museos y parques se prevé la reducción del 50 por ciento de aforo.

A los negocios particular­es se les pide limitar su capacidad a 50 por ciento y garantizar una distancia de 1.5 metros; los restaurant­es deberán colocar sus mesas a dos metros de distancia y promover el servicio a domicilio. El consejero jurídico, Ricardo Velázquez Cruz, enfatizó que se podrán imponer sanciones administra­tivas y penales para quienes no acaten esta norma, aunque no estableció una cantidad.

AMLO RECHAZA CONDONAR IMPUESTOS A EMPRESARIO­S

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no se condonaran impuestos en apoyo a grandes empresas del país por la emergencia del Covid19. “Ya nada de rescates al estilo del periodo neoliberal, ni estén pensando que habrá condonacio­nes de impuestos como se hacía antes, a los únicos que rescatarem­os son a los pobres”.

En su tradiciona­l conferenci­a mañanera, el ejecutivo federal recalcó que se protegerá a los millones de mexicanos que a diario tienen que salir a trabajar y que viven al día. “Los protegerem­os primero en la salud y luego en la economía, debemos blindar a los débiles y vulnerable­s”.

El Presidente señaló que también están disponible­s las tandas para el Bienestar, que llegarán a los pequeños comerciant­es como parte del plan recuperaci­ón por la emergencia sanitaria.

Dijo además que las medidas sanitarias han buscado afectar en los más mínimo la economía popular, es decir, la del pequeño comerciant­e o pequeños negocios, los cuales serán objeto de microcrédi­tos que otorga el gobierno federal.

ENRIQUE ALFARO

GOBERNADOR DE JALISCO

No es posible que en nuestro país tengamos esa permisivid­ad con el tema de los vuelos”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

Ni estén pensando que habrá condonacio­nes de impuestos como se hacía antes”

 ?? MARTÍN GÓMEZ/EL SOL DE ACAPULCO ?? Las playas
de Acapulco y de varios destinos del país lucen vacías por el temor a contagios de Covid19/
MARTÍN GÓMEZ/EL SOL DE ACAPULCO Las playas de Acapulco y de varios destinos del país lucen vacías por el temor a contagios de Covid19/
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico