El Sol de la Laguna

El INAH supervisa trabajos en templo

- MIGUEL ÁNGEL CAMPOS PACHECO

Para constatar que el proceso se sujete a los lineamient­os federales que en estos casos deben observarse, así como para evaluar los avances de la obra, representa­ntes del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) adscritos a la Delegación Coahuila realizaron una inspección en los trabajos de restauraci­ón integral de la fachada y otros espacios exteriores del templo del Perpetuo Socorro, en el Centro Histórico de la ciudad.

La inspección física cumplió con su objetivo el miércoles pasado, luego de que ante la actual contingenc­ia sanitaria se suspendió la instalació­n del comité de revisión del proyecto en ejecución, que se había programado para el 30 de marzo con la participac­ión de Arturo Balandrano Campos, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

Durante la inspección enfocada principalm­ente a evaluar los detalles de acabados finos en cuanto pintura, molduras e iluminació­n, se contó con la participac­ión de los titulares de las áreas de Centro Histórico, así como de Proyectos de la Dirección General de Obras Públicas, ya que hay una aportación federal, recurso municipal y una aportación de la comunidad obtenida a través de una colecta.

Como ya lo ha informado el director de Obras Públicas, Tomás Galván Camacho, el edificio se encuentra dentro del catálogo de edificios que son patrimonio de la ciudad, avalado por el INAH) Delegación Coahuila, y en base a las recomendac­iones del mismo, se cuidan los mencionado­s detalles con la intención de que no se modifique en lo absoluto el diseño del inmueble.

De acuerdo con el funcionari­o, los trabajos presentan ya un avance cercano al 50 por ciento, y se tiene previsto que concluyan en el transcurso de las siguientes semanas, tentativam­ente el 30 de abril

Recordó que a favor de la realizació­n de esta obra se invierten recursos municipale­s por un millón 545 mil pesos complement­ados con 822 mil de fondos federales y cerca de 100 mil pesos recaudados por parte de la comunidad, en respuesta a una acción que llevó a cabo el párroco del santuario católico, José Estrella Pérez.

Cabe señalar que el apoyo federal se logró conseguir mediante un concurso, con el que se obtuvo el primer respaldo que se ha ganado en Coahuila provenient­e del Fondo para la Restauraci­ón de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA).

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Con la participac­ión del INAH supervisan labor
/ANTONIO MELÉNDEZ Con la participac­ión del INAH supervisan labor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico