El Sol de la Laguna

Andalucía y Los Ángeles, están listos

El objetivo es cuidar a los "soldados" de una "guerra biológica": Roberto Bernal

- MIGUEL ÁNGEL CAMPOS PACHECO

Se declararon listos para respaldar a la SS de Coahuila en el momento que así se requiera y sumarse al llamado del Gobierno federal para enfrentar esta pandemia.

Con la finalidad de impulsar acuerdos específico­s que al final se concretaro­n, el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, presidió ayer una reunión de trabajo en la que se logró unificar criterios para, en lo sucesivo, poder actuar en la región de manera coordinada y con acciones homologada­s a favor de la protección que, para mantenerse en cumplimien­to de su misión, necesita actualment­e el personal médico de los centros hospitalar­ios públicos y privados.

Al final del encuentro en el que tomaron directores de Salud en los municipios de la zona metropolit­ana Lagunera, tanto de Coahuila como Durango, así como directores de los hospitales públicos y particular­es de la región, el funcionari­o destacó que la importanci­a de redoblar esfuerzos para proteger a médicos y enfermeras tiene que ver con el hecho de que, mientras que a nivel general el 40 por ciento de los contagios de Covid19 se han presentado precisamen­te al interior de unidades médicas, en el caso de esta entidad ese índice es muy superior, de por lo menos un 45 por ciento, y es eso lo que exige reforzar la protección y la vigilancia.

“Esto es una guerra biológica en donde los soldados son los médicos y las enfermeras, y por eso hay que protegerla­s y cuidarlos”, puntualizó Bernal Gómez al destacar la importanci­a de los acuerdos establecid­os.

Aseguró que por lo que respecta a la Secretaría de Salud cuenta con los insumos materiales necesarios que necesitan sus unidades de atención para la protección del personal que en su labor se expone a un eventual riesgo de contagios, y además está en posibilida­des de respaldar en especie a los hospitales de las institucio­nes de seguridad social que en un momento dado tengan deficienci­as al respecto. No obstante, cualquier ayuda externa que en este tema pueda ofrecerse desde la sociedad siempre será bienvenida

Se trata básicament­e de caretas, lentes de protección, cubrebocas, gorros, batas, overoles y botas, insumos, en el entendido de que estos insumos están destinados solamente al personal que labora en áreas

ROBERTO BERNAL GÓMEZ,

SECRETARIO DE SALUD EN COAHUILA.

Esto es una guerra biológica en donde los soldados son los médicos y las enfermeras”.

de riesgo, como son las dedicadas a atender a pacientes que ingresan con síntomas de padecimien­tos respirator­ios, como también aquel que están en contacto con pacientes con diagnóstic­o confirmado y aquellos que prestan sus servicios en unidades de terapia intensiva.

“Esa es la razón de estas reuniones, ver cómo están todos, ver cómo podemos apoyar, son las instruccio­nes del gobernador, que todo lleve uniformida­d", señaló.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Acuerdos orientados a fortalecer la protección de médicos y enfermeras contra el Covid19, impulsó el secretario de Salud de Coahuila
/ANTONIO MELÉNDEZ Acuerdos orientados a fortalecer la protección de médicos y enfermeras contra el Covid19, impulsó el secretario de Salud de Coahuila

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico