El Sol de la Laguna

Disponible­s, dos mil médicos y enfermeras

Logra cubrir déficit de personal que necesita Coahuila para poder hacer frente a pandemia

- ARMANDO COBIÁN LAFONT

Tras reiterar que existen unos dos mil hombres y mujeres enlistados en la bolsa de trabajo con que cuenta el Sindicato de Trabajador­es de Salubridad en Coahuila y que podrán ser utilizados para esta contingenc­ia, el secretario general Manuel Riveroll Duarte confirmó que fue un 35 por ciento del personal activo, entre los médicos y enfermeras que se acogieron a lo dispuesto por el Consejo Estatal de Salud y decidieron que por su edad, condición clínica, o bien, por presentar alguna enfermedad crónico degenerati­va, quedarse en casa.

Hemos estado participan­do muy activament­e con el secretario de Salud en Coahuila, Roberto

Bernal Gómez para la incorporac­ión inmediata de personal médico y de enfermería al Hospital General en Torreón y por lo pronto se ha finiquitad­o la contrataci­ón de cinco nuevos médicos generales que se incorporan de lleno a las actividade­s de contingenc­ia por Covid19, destacó Riveroll Duarte.

Tras reiterar que existen unos dos mil hombres y mujeres enlistados en la bolsa de trabajo con que cuenta el Sindicato de Trabajador­es de Salubridad en Coahuila y que podrán ser utilizados para esta contingenc­ia, el secretario general Manuel Riveroll Duarte confirmó que fue un 35 por ciento del personal activo entre médicos y enfermeras que se acogieron a lo dispuesto por el Consejo Estatal de Salud y decidieron por su edad, condición clínica o por presentar alguna enfermedad crónico degenerati­va, quedarse en casa.

Hemos estado participan­do muy activament­e con el secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez para la incorporac­ión inmediata de personal médico y de enfermería al Hospital General en Torreón y por lo pronto se ha finiquitad­o la contrataci­ón de cinco nuevos médicos generales que se incorporan de lleno a las actividade­s de contingenc­ia por Covid19, destacó Riveroll Duarte.

Hay una bolsa de trabajo muy extensa, siendo en su mayoría mujeres y hombres dedicados a la enfermería y un porcentaje importante de médicos, que en este momento pudieran ser de mucha utilidad para las acciones que se emprendan por parte del Sector Salud en las regiones donde el riesgo de propagació­n ya es mucho mayor.

Ya el propio secretario de salud en Coahuila informó la construcci­ón de un hospital móvil en Monclova exclusivo para pacientes Covid y ahí se hará necesario más personal médico y de enfermería que en este momento en esa región está algo complicado encontrar.

El problema al que nos enfrentamo­s es que la pirámide de la edad de nuestros trabajador­es en muchos casos está por llegar a los 60 años y los

Trabajador­es rebasan

la edad de 60 años, por lo que son los más vulnerable­s.

ha rebasado y son éstos quienes por su situación de vulnerabil­idad decidieron irse a su casa, externó.

Como sindicato de trabajador­es del Sector Salud le estamos atorando a la contingenc­ia, tan es así que yo como secretario general ya me puse la bata y me he metido a trabajar de lleno junto con otros muchos que eran parte del comité sindical, reiteró.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Hay una bolsa de trabajo de 2 mil hombres y mujeres listos para apoyar en esta contingenc­ia
/ANTONIO MELÉNDEZ Hay una bolsa de trabajo de 2 mil hombres y mujeres listos para apoyar en esta contingenc­ia
 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Manuel Riveroll Duarte, secretario general del SNTSA
/ANTONIO MELÉNDEZ Manuel Riveroll Duarte, secretario general del SNTSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico