El Sol de la Laguna

La pandemia torna urgente la distribuci­ón de alimentos

Es una tragedia que entre millones de mexicanos en cuarentena haya una alarmante escasez de alimentos

- AQUILES CÓRDOVA MORÁN

México necesita con urgencia que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ponga en marcha un programa nacional de distribuci­ón de alimentos, ya que es una tragedia que la población sin ingresos fijos, por lo menos 44 millones de mexicanos, padezca escasez de alimentos mientras está resguardad­a en sus casas, aseguró Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchist­a, en un mensaje dirigido a los mexicanos desde las redes sociales; al mismo tiempo, dijo que Antorcha hace un llamado a los mexicanos a no quedarse callados y a exigir que el gobierno de la 4T resuelva la problemáti­ca.

En un pronunciam­iento firmado por la Dirección Nacional del Antorchism­o, se aseguró que ya nadie duda sobre la gravedad del peligro que representa la pandemia de coronaviru­s para la salud y la vida de la humanidad, para la actividad económica, el intercambi­o comercial y el empleo de millones de trabajador­es en el mundo.

Aquiles Córdova criticó que, después de acordar que los mexicanos entraran en cuarentena, nadie del gobierno se preocupó por el problema básico de quienes viven al día y de dónde sacarán los recursos para su alimentaci­ón mientras estén paralizado­s e incapacita­dos para salir a ganarse el sustento; parecía que en el “quinto informe” trimestral del gobierno se anunciaría alguna medida para atender la emergencia, pero no fue así. “El presidente se limitó a reiterar que se van a seguir entregando apoyos directos en dinero a las personas que casi clandestin­amente censaron los enviados del gobierno, sin más modificaci­ón que adelantar tres o cuatro meses de ayuda a los sectores más críticos, y terminó lanzando más bolas de humo como la promesa de crear dos millones de empleos en nueve meses”.

Por tanto, agregó, el problema es muy grave: “suponiendo que 25 millones de ellos reciban su dinero mensual, aquí hay ya 11 millones de mexicanos que no reciben nada. Y si no olvidamos que todos (o la inmensa mayoría) son jefes de familia, hay que multiplica­r al menos por cuatro esa cifra, lo que nos da ya un total de 44 millones de desamparad­os por la pandemia. A ello hay que sumar miles de campesinos, de amas de casa, de familias que

Llama Antorcha a los mexicanos a no callarse y exigir que AMLO resuelva el problema.

viven de las remesas que les envían sus familiares en Estados Unidos, y resulta que estamos hablando de entre 70 y 80 millones de mexicanos que se han quedado sin ingresos y sin qué comer”.

Respecto al aspecto sanitario de la pandemia, el dirigente social dijo que “la eficacia real de la única medida universal que hoy todos los países están aplicando para limitar la difusión y la contención de la plaga, que es el enclaustra­miento de la población en sus domicilios, no es suficiente porque lo que hay que evitar no es la libre circulació­n de las personas sanas, sino la de las personas enfermas o portadoras del virus, y esto se lograría perfeccion­ando la confiabili­dad de las pruebas de laboratori­o y aplicando con todo rigor los mecanismos de detección de los contagiado­s para aislarlos de inmediato. De este modo se garantizar­ía la salud e inocuidad de las personas que hacen su vida normal.

“En México las autoridade­s van en sentido contrario porque no se previniero­n con lo necesario para aplicar las pruebas de laboratori­o y para eficientar la detección de quienes tuvieran el virus y se han limitado al máximo la aplicación de la prueba de que disponen a personas que lo solicitan, a quienes presentan síntomas leves a juicio de la autoridad y a quienes

han estado en contacto con personas infectadas y simplement­e han llamado a que la gente se quede en su casa”.

En varios mensajes publicados en las redes sociales, miles de mexicanos criticaron las políticas tardías y equívocas del gobierno y recordaron que, por orden expresa AMLO, el enclaustra­miento se retrasó por mucho tiempo hasta que el gobierno no tuvo otra opción que llamar a “quedarse en casa”, “guardar su sana distancia” y lavarse las manos veinte o más veces al día, sin pararse a pensar si existen las condicione­s mínimas para cumplir

esas recomendac­iones.

Aquiles Córdova, líder de la organizaci­ón social más grande de México, que reúne al menos 3 millones de mexicanos en el país, aseguró que miles de mexicanos están angustiado­s y desesperad­os por lo que los llamó a unir su voz para demandar un programa nacional de distribuci­ón de alimentos. “El Covid19 no debe paralizarn­os o taparnos la boca para decir lo que sentimos y para manifestar nuestra necesidad y la exigencia de que el gobierno se ocupe realmente de resolver este problema”, agregó.

 ?? /CORTESÍA ANTORCHA CAMPESINA ?? El dirigente antorchist­a criticó que, después de acordar que los mexicanos entraran en cuarentena, nadie del gobierno se preocupó por el problema básico de quienes viven al día
/CORTESÍA ANTORCHA CAMPESINA El dirigente antorchist­a criticó que, después de acordar que los mexicanos entraran en cuarentena, nadie del gobierno se preocupó por el problema básico de quienes viven al día
 ?? /CORTESÍA ANTORCHA CAMPESINA ?? Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchist­a, en mensaje dirigido a los mexicanos desde las redes sociales
/CORTESÍA ANTORCHA CAMPESINA Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchist­a, en mensaje dirigido a los mexicanos desde las redes sociales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico