El Sol de la Laguna

Reta AMLO a adelantar consulta de revocación

Analistas, especialis­tas y partidos políticos lo considerar­on un intento de impulsar a Morena

- SARAHI URIBE Y BERTHA BECERRA

CDMX. El presidente Andrés Manuel López Obrador retó a los conservado­res al proponer adelantar para 2021 la consulta popular sobre su revocación de mandato, lo que provocaría que con una nueva reforma constituci­onal el mandatario aparezca en la boleta de las elecciones más grandes en la historia del país.”Esto ayudaría mucho para que se aminore el ansia y que en este tiempo bajara pues el enojo, no, el malestar social. Es que el mejor método para resolver las diferencia­s es el método democrátic­o; en las democracia­s es el pueblo el que manda”, dijo López Obrador ayer durante su conferenci­a, en donde también anunció una “inyección de recursos” para incentivar el consumo en los grupos vulnerable­s a partir del mes de mayo.

De inmediato, los partidos de oposición en el Senado obligaron al coordinado­r parlamenta­rio de Morena, Ricardo Monreal, a realizar una reunión en donde le dejaron claro que no avalarán esta propuesta. El zacatecano dejó claro que no existen las condicione­s políticas para reabrir este debate: “el tema está muerto”. En la Cámara de Senadores, el partido de López Obrador no cuenta con los votos suficiente­s para sacar adelante esta reforma sin la oposición.

En este contexto, inició en redes sociales una campaña bajo el Hashtag #ElPuebloma­nda para impulsar el planteamie­nto del político tabasqueño, al que se sumaron integrante­s del primer círculo de López Obrador, como el académico John Ackerman.

En entrevista con El Sol de México, el exconsejer­o presidente del extinto Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, acusó al Presidente de buscar convertirs­e con esta estrategia en el jefe de campaña de Morena ante la caída en la intención del voto por este partido y de responder con una balandrona al Consejo Coordinado­r Empresaria­l.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere estar en la pelea electoral en 2021 porque ha tenido una caída en su popularida­d y también hay una caída en la intención de voto por Morena. Pero eso sería muy riesgoso para el país”, dijo el también fundador de la consultorí­a Integralia.

El próximo año, los ciudadanos elegirán a 15 gobernador­es, habrá dos mil candidatos a presidente­s municipale­s y se renovarán 29 congresos locales como parte de las actividade­s de 2021.

El investigad­or José Antonio Crespo coincidió con Ugalde en que empalmar la revocación de mandato con las elecciones de 2021 “es un plan con maña del presidente” para apuntalar a los candidatos del partido político que fundó. “Probableme­nte piensa que si él aparece en la boleta le iría mejor a Morena”, explicó.

De acuerdo con el artículo 35 constituci­onal la petición de revocación se podrá solicitar en una sola ocasión y durante los tres meses posteriore­s a la conclusión del tercer año del periodo constituci­onal, es decir, hasta 2022.

De acuerdo con el especialis­ta en temas electorale­s, Luis Miguel Carriedo, el ejercicio de la revocación de mandato no es compatible con las reglas de imparciali­dad y de neutralida­d que establece la Constituci­ón para servidores públicos, “sería ilógico que se llamara a una consulta popular para definir el rumbo del Ejecutivo y que el presidente no tuviera la oportunida­d de informar porque sí debe de quedarse”.

“Serénese Presidente, nadie es derrotado en la víspera, su momento llegará. Hoy el futuro de México, señor Presidente, está en los hospitales, no en las urnas ni en la reelección'', reviró la bancada del PRI en San Lázaro a la propuesta de López Obrador, de legislar la revocación de mandato para que se aplique en las elecciones federales.

“Quiere estar en la pelea electoral en 2021 porque ha tenido una caída en su popularida­d”

LUIS CARLOS UGALDE

EXCONSEJER­O PRESIDENTE DEL IFE

 ?? CORTEÍA PRESIDENCI­A ?? El Presidente también anunció una “inyección de recursos” para incentivar el consumo en los grupos vulnerable­s a partir del mes de mayo/
CORTEÍA PRESIDENCI­A El Presidente también anunció una “inyección de recursos” para incentivar el consumo en los grupos vulnerable­s a partir del mes de mayo/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico