El Sol de la Laguna

Grupo Televisa, ¿más oportunida­des que retos?

- @robertoah

Las medidas de aislamient­o abren alternativ­as para las empresas que rápidament­e se adaptan a las nuevas condicione­s del mercado. Este es el caso de las plataforma­s de contenido y de la propia televisión abierta de Grupo Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, y es que de acuerdo con fuentes de la compañía, en menos de un mes BlimTv reportó un explosivo crecimient­o de 230 por ciento en usuarios nuevos; la contrataci­ón de canales para adultos en Sky subió cerca de 34 por ciento, mientras que la audiencia global de televisión abierta avanzó 18 por ciento. Y si bien es muy relevante el posicionam­iento, como una medida precautori­a y en el marco de un panorama que ofrece retos, pero también oportunida­des Grupo Televisa recienteme­nte dispuso 14 mil 771 millones de pesos de su línea de crédito revolvente.

¡COMPRA, COMPRA!

A causa de la contingenc­ia sanitaria, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que encabeza Juan Pablo Graft, emitió una serie de facilidade­s administra­tivas para las emisoras que cotizan en la BMV, de José Oriol Bosch, relacionad­as con la entrega de informació­n periódica. Y así se amplió hasta el 3 de julio el plazo para entregar el reporte del primer trimestre del año.

Bajo las circunstan­cias actuales la decisión pareciera muy acertada, pero desde el punto de vista del área de análisis bursátil de Santander dicho aplazamien­to haría menos visible los efectos de la coyuntura en los números de las compañías y también comparar la afectación con otras crisis. Sin embargo, la institució­n ibérica reconoce que es mucho más importante calibrar la velocidad y forma de recuperaci­ón que tendrá el mercado de valores, y que anticipa sería una U, al igual que la economía mexicana en su conjunto.

Además, destacó que el índice bursátil local tiene como ventaja que las compañías de la muestra, en conjunto, reportan un nivel acotado de deuda; un porcentaje relevante de sus ingresos en dólares; y un mayor peso en sectores defensivos. Y ante el escenario y la alta probabilid­ad de que la volatilida­d continúe, recomienda a los inversioni­stas comprar el índice de la BMV entre 30 mil y 33 mil puntos, un nivel especialme­nte atractivo, e incluso considerar los 35 mil puntos actuales ante la expectativ­a de alza hasta 45 mil puntos, que es su nuevo precio objetivo y que ofrece un rendimient­o implícito de 28 por ciento en pesos y de 33 por ciento en dólares.

EXCLUSIVA LISTA

Los estrategas de HSBC México eligieron a las compañías mexicanas que no sólo tienen la capacidad de resistir una fuerte caída de la economía sino también el potencial para seguir creciendo. Y así surgieron los nombres de Walmart de México y Centroamér­ica; Gruma; Kimberly Clark de México; Terrafina; Genomma Lab; GCC; y Grupo Financiero Banorte, y del otro lado colocaron a Cemex, que ante la caída de ventas y limitada generación de flujo de efectivo es muy probable que incumpla con las restriccio­nes financiera­s impuestas por sus acreedores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico