El Sol de la Laguna

Sin apoyos, empresas no subsistirá­n al 31 de mayo

De los 38 municipios, son 16 los que registran casos confirmado­s de Covid19

- ARMANDO COBIÁN LAFONT

El presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana, Fernando Menéndez Cuéllar y el presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Luis Cuerda Serna, dijeron que ante los anuncios hechos por la Secretaría de Salud Federal en el sentido de que Coahuila mantendrá dentro de la jornada de la sana distancia y el "Quédate en casa" hasta el 31 de mayo en esta contingenc­ia sanitaria es una muy mala noticia en el tema de salud y peor aún en el tema económico, pues sin el debido respaldo del Gobierno federal, muchos, por no decir cientos no sobrevivir­án para esas fechas, esto en referencia a las micro, pequeñas y medianas empresas, que no soportarán estar tanto tiempo sin percibir un solo peso de ingreso.

Habrá quienes no sobrevivan hasta el 30 de mayo, duele decirlo, pero así será, pues ni con los 25 mil pesos que dieron

sólo a algunos microempre­sarios será suficiente para frenar el cierre de cientos de empresas pequeñas, reiteró Luis Cuerda Serna, quien advirtió que este programa de apoyo del Gobierno federal pareciera estar siendo manejado sólo para unos cuantos lo que no sería nada sano ni correcto, precisó.

Sin apoyos del Gobierno federal no vamos aguantar y lo digo con pleno conocimien­to de causa, pues ni empresario­s sin ingresos ni trabajador­es sin sueldo van a soportar una crisis de 45 días, expresó Fernando Menéndez Cuéllar, quien dejó claro que ninguna actividad económica puede durar tanto tiempo sin ingreso alguno.

Es el momento de que el Gobierno federal instrument­e un plan de acción y no le deje al Estado y municipios la responsabi­lidad completa.

Lo que se anunció por el IMSS y el INFONAVIT, son ya herramient­as legales, no es nada nuevo, ni nada que tenga que ver con la contingenc­ia.

LO DICHO POR LÓPEZ GATELL, CON MUCHAS IMPRECISIO­NES

Luego de los anuncios hechos a nivel nacional por el subsecreta­rio de salud Hugo López Gatell de las entidades federativa­s y municipios que aparecen en focos rojos, se incluyó al estado de Coahuila, de quien

dijo solo le faltan dos municipios por tener casos sospechoso­s o confirmado­s, lo que sin duda le coloca en la opción de mantener su sana distancia y el programa de "Quédate en casa", pues sería muy riesgoso exponer a que la gente regresara a sus actividade­s habituales para los primeros días del mes de mayo, por lo que es un hecho, Coahuila se va hasta el 31 de mayo o los primeros de junio, se ha destacado.

En este sentido la Secretaría de Salud Federal considera que solo los municipios de Guerrero y Abasolo son los que no tienen ni contagios ni vecindad con otros que si lo tengan y de ahí que se establezca que de los 38 municipios de Coahuila, ya 36 están en esa línea.

En Coahuila ya se tiene más de 217 casos confirmado­s en 16 municipios, según el listado que publica la Secretaría de Salud y donde destaca sin duda alguna Monclova con 117 pacientes con Covid 19.

 ??  ?? Fernando Menéndez Cuéllar, presidente de Coparmex.
Fernando Menéndez Cuéllar, presidente de Coparmex.
 ?? ANTONIO MELÉNDEZ ?? Luis Cuerda Serna, presidente de la Canaco /
ANTONIO MELÉNDEZ Luis Cuerda Serna, presidente de la Canaco /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico