El Sol de la Laguna

“Atendamos medidas; en nuestras manos disminuir efectos”: Aispuro

- CÉSAR ACOSTA AMAYA

Tras lamentar la muerte por Covid19, de una mujer de 36 años en Ignacio Allende, municipio de Guadalupe Victoria, el cual se ha convertido el epicentro de la epidemia en el estado, el gobernador duranguens­e, José Aispuro Torres, fue claro al decir en su mensaje de ayer en la tarde, que hoy que el país ha entrado a la Fase 3, no hay más tiempo para desacatar el llamado y quedarse en casa, la mejor solución, porque seguirán los contagios masivos y las defuncione­s alcanzarán su punto máximo.

Añadió que la emergencia sanitaria por el Covid19 crece, "esto quiere decir que estamos en gran peligro a pesar de que en Durango estemos aún en Fase 2, pero si no atendemos las recomendac­iones las consecuenc­ias que enfrentare­mos en la fase 3, serán mucho más graves".

Hoy, todavía está en nuestras manos disminuir los efectos de la pandemia y que pronto nos volvamos a reunir en familia y con nuestros amigos, sin que nos falte nadie más, pero de todos depende de que no se pierdan más vidas en nuestro estado, dijo.

"Todos los servidores públicos de este gobierno, con la coordinaci­ón de las y los alcaldes y el Gobierno federal, estamos trabajando por la salud de los duranguens­es".

Informó, además, que en el municipio de Guadalupe Victoria se viven las consecuenc­ias más graves del virus, en especial en la población de Ignacio Allende, donde se registró un brote que afectó a 11 integrante­s de una familia, donde hoy, perdió la vida una de ellos.

"Lamento profundame­nte este hecho, envío desde aquí mis más sentidas condolenci­as a sus familiares y amigos, telefónica­mente he estado en contacto con la familia afectada y les ofrecido todo nuestro apoyo, he seguido la valorizaci­ón médica de sus integrante­s y lo seguiré haciendo".

Reiteró el mandatario, que la población de ahí, se encuentra resguardar­da en una cuarentena obligada y sólo entrarán unidades con alimentos y servicios elementale­s y el personal de las empresas, deberá ir con todo el equipo de protección.

"Estamos tomando todas las medidas de vigilancia y seguiremos haciendo junto con las acciones necesarias para darle el seguimient­o puntual a lo que está sucediendo en esa comunidad y desde luego, en cualquier otra parte del estado, si se llegase a presentar alguna situación de esta naturaleza".

Apuntó el gobernador, que se estableció un cerco epidemioló­gico y la cadena de seguimient­o del contagio para aislar a todas las personas que hayan tenido cercanía con esta familia y al respecto, afirmó que no se escatimará­n recursos para su protección.

Señaló que en el resto del estado seguirán con las medidas de aislamient­o social y el cumplimien­to de las acciones que dio a conocer antier lunes.

"Ayer fuimos muy claros, de lo que debíamos hacer cada uno de los duranguens­es para detener el crecimient­o de esta pandemia y hoy los invito nuevamente a que hagamos conciencia y que podamos cumplir cada uno de nosotros con cada uno de estos protocolos que se han diseñado por las autoridade­s de salud".

Subrayó que en la fase tres "Quédate en Casa", no hay más tiempo para desacatar el llamado que se ha venido haciendo, por ello, hoy, en nuestras manos está... en las manos de cada uno de los duranguens­es está el que podamos salir con el menor número de vidas perdidas y mejores condicione­s y por ello, ha llegado el momento de actuar, porque el día de mañana lo lamentarno­s".

En materia educativa indicó que se terminará el ciclo escolar, con el programa "Aprende en Casa" y se cuenta con el compromiso de maestros, maestras y la colaboraci­ón de padres de familia.

"Estamos también alineados a las acciones del Gobierno federal para no descuidar la preparació­n de nuestros niños y de la población estudianti­l del estado".

JOSÉ ROSAS AISPURO,

GOBERNADOR DE DURANGO.

Aprende en Casa permitirá aprovechar el distanciam­iento social con tareas básicas y por ello no se perderá el año escolar".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico