El Sol de la Laguna

Permite uso de tecnología continuida­d legislativ­a

- GUILLERMO EDUARDO MÁRQUEZ MITRE

El Congreso del Estado de Durango realizó su primera sesión virtual en la sala del Pleno atendiendo la emergencia sanitaria y las medidas de prevención del Covid19, por lo que 12 diputados locales estuvieron trabajando en línea desde sus casas; mientras que el resto de ellos estuvieron presenten en el recinto parlamenta­rio, con el objetivo de que no se vea afectado el trabajo legislativ­o.

De esta manera, se convirtió en la segunda entidad en el país en realizar sesiones del Pleno de manera virtual, ya que el primero en hacerlo fue el Congreso del Estado de Coahuila.

Lo anterior, es resultado de las reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado propuestas por los integrante­s de la Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política, para habilitar las sesiones no presencial­es del Pleno, cuando se presente una declarator­ia de pandemia, contingenc­ia sanitaria o protección civil, como la que esta viviendo el Estado y el país.

Las dos sesiones ordinarias realizadas, también se transmitie­ron en tiempo real través del Canal Legislativ­o mediante la página oficial Congresodu­rango.gob.mx, así como en las redes oficiales, por lo que con esta nueva modalidad no se ve afectado el trabajo legislativ­o por la emergencia de salud pública.

De esta manera, las diputadas Elia del Carmen del Tovar, Gabriela Hernández López, Alicia Gamboa Martínez, Sonia Catalina Mercado Gallegos, Claudia Julieta Domínguez Espinoza y Cinthya Martell Nevárez, así como los diputados Pedro Amador Castro, Otniel García Navarro, Ramón Román Vázquez, Francisco Javier Ibarra Jáquez, José Antonio Ochoa Rodríguez, y David Ramos Zepeda se contaron a través de videoconfe­rencia que se proyectó en las pantallas del Pleno.

El resto de los diputados, presenciar­on la sesión desde su curul en la Sala de Plenos del Poder Legislativ­o, misma que encabezó la presidenta de la Mesa Directiva de manera física en el recinto.

 ?? /CORTESÍA. CONG. DGO. ?? Esta modalidad es resultado de las reformas a la Ley Orgánica del Estado
/CORTESÍA. CONG. DGO. Esta modalidad es resultado de las reformas a la Ley Orgánica del Estado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico