El Sol de la Laguna

Propone Implan que ciudadanía participe en las obras del PREP

- MIGUEL ÁNGEL CAMPOS PACHECO

A través de talleres de participac­ión ciudadana que se espera puedan realizarse en el transcurso de las siguientes semanas, el Instituto Municipal de Planeación y Competitiv­idad (Implan) de Torreón, buscará recoger propuestas de los torreonens­es para estructura­r una cartera de proyectos de obra que habrá de promoverse dentro del Programa Red de Espacios Públicos (PREP).

Se trata de un programa que apostará por la mejora integral de los espacios públicos de la ciudad, con especial interés en los ubicados en colonias, de acuerdo con lo informado por el director de la institució­n, Eduardo Holguín Zehfuss

A cargo de la Dirección de Competitiv­idad Sectorial del Implan, el proyecto atiende el hecho de que el paradigma policéntri­co de la planeación urbana reconoce el desarrollo en las ciudades desde una perspectiv­a multidimen­sional y multiescal­ar a partir de los diversos centros urbanos en el territorio. Sin embargo, según se plantea, es necesario implementa­r políticas públicas para la ampliación, recuperaci­ón y mejoramien­to de los espacios públicos, pues a partir de actividade­s recreativa­s, deportivas y culturales aumentará sensibleme­nte la calidad ambiental y de vida local.

El éxito de implementa­r políticas públicas de esta naturaleza consiste precisamen­te en involucrar a los actores locales en ejercicios de planeación democrátic­a, en donde tengan la posibilida­d de planear, diseñar y gestionar sus áreas verdes y espacios recreativo­s.

El PREP tiene como objetivos establecer las estrategia­s y proyectos prioritari­os para el mejoramien­to del espacio público en colonias consolidad­as del Municipio de Torreón a través de una metodologí­a participat­iva y con un enfoque incluyente.

Para ello se busca identifica­r el Espacio Público (EP) por tipología, función y cobertura; analizar las necesidade­s de EP desde un enfoque socioeconó­mico; y priorizar proyectos a corto y mediano plazo para incrementa­r el EP en cantidad y calidad.

Para ello, por principio durante el primer trimestre del 2020 se realizó un diagnóstic­o para identifica­r las áreas de cesión municipal y otros espacios como derechos de vía que se pudieran articular como una red de espacios públicos. Luego, en abril se realizó un análisis urbano que contempló el uso de suelo actual, la ubicación del equipamien­to y áreas verdes, datos sociodemog­ráficos de la población objetivo y la cobertura de infraestru­ctura deportiva y recreativa; y para concluir, durante el mes de mayo se prepararán los talleres de participac­ión ciudadana para integrar propuestas específica­s en una cartera de proyectos de obra.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? Trabaja el Implan en mejorar espacios públicos, a partir de propuestas ciudadanas
/ANTONIO MELÉNDEZ Trabaja el Implan en mejorar espacios públicos, a partir de propuestas ciudadanas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico