El Sol de la Laguna

Fibra Uno, ventajas de la diversific­ación

- @robertoah

Los resultados del fideicomis­o inmobiliar­io que dirige Gonzalo Robina fueron positivos con alzas de dos dígitos en sus ingresos totales y en los ingresos operativos netos provenient­es de un portafolio diversific­ado por segmentos y geográfica­mente, un elemento decisivo para enfrentar la desacelera­ción de la economía que será evidente en los siguientes trimestres. En los primeros tres meses del año de las ventas totales de Fibra Uno 37 por ciento fueron del segmento comercial; 30 por ciento del industrial; y 26 por ciento de oficinas, y la administra­ción se mantiene muy cerca de sus inquilinos para buscar literalmen­te un "traje a la medida" porque no habrá condonacio­nes, sino más bien descuentos o facilidade­s para diferir el pago de las rentas por un periodo máximo de 12 meses. Un factor adicional es que con la devaluació­n la mayoría de las rentas de Fibra Uno, que se cobran en pesos, serán mucho más atractivas respecto a la competenci­a que las cobra en dólares, y esto junto con su cartera de inmuebles, su posicionam­iento de mercado y la progresiva incorporac­ión de más espacios reiteran la posición defensiva de dicho fideicomis­o.

IP DEBE SEGUIR

La reactivaci­ón progresiva de la economía mundial estará aparejada del restableci­miento del intercambi­o de bienes y el transporte marítimo será uno de los principale­s protagonis­tas. Sin embargo, es necesario que la participac­ión de la iniciativa privada no se interrumpa y, al contrario, se fortalezca para seguir apoyando la modernizac­ión y consolidac­ión de dicha infraestru­ctura, como sucedió desde la promulgaci­ón de la Ley de Puertos en 1993, que permitió atraer a los grandes operadores internacio­nales y las principale­s navieras del mundo y colocar a México en el mapa de las rutas marítimas más importante­s a nivel mundial. Además, la comunión entre el sistema portuario nacional y los empresario­s que se caracteriz­a por el diálogo y compromiso de las dos partes se extienda al apoyo humanitari­o que desde el mes pasado se brinda a embarcacio­nes de cruceros, esto sin poner en riesgo a la población aledaña a los puertos, gracia a la coordinaci­ón y colaboraci­ón de todos los órdenes del gobierno en puertos de Quintana Roo, Ensenada, Puerto Vallarta, Los Cabos, Mazatlán, y Progreso, entre otros. Además se debe considerar la creación de fuentes de trabajo en el segmento logístico que tienen un impacto positivo global.

VALIOSO APOYO

Grupo SEB, que en México encabeza Marco Quintero, también se sumó al apoyo del personal médico que afanosamen­te combate el coronaviru­s. La empresa francesa que representa marcas como Krups, Tfal, y Rowenta, y sus empleados donaron más de 300 productos para equipar las salas descanso en los hospitales Covid19 de la CdMx donde conviven doctores, enfermeras, enfermeros, camilleros y personal administra­tivo. Los orígenes del grupo datan de 1857 y actualment­e tiene presencia en más de 150 países con 34 mil empleados a nivel mundial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico